Manizales se prepara para una noche de caos sonoro y conciencia social. La tercera edición de MACABRO, un evento que va más allá de un simple festival de música extrema, regresa el próximo sábado, 26 de julio, en la Facultad de Arquitectura de la Sede del Cable. Este año, el encuentro busca reafirmar su doble propósito: desatar una oleada de energía con once bandas de alto calibre y, al mismo tiempo, convertirse en una herramienta de cambio colectivo.
Desde las 3:00 p.m., la sede universitaria sonará con los acordes crudos y potentes de agrupaciones como Oblitus, Voraz, Fecal Aborted, Distedio, Indulto, Incertidumbre, Warprofit, Difamación, Sin Anestesia, Discrepancia y Azfixxia. Estas once bandas, representantes de la escena local y nacional, desarrollarán un estallido nocturno cargado de ruido y pogo, invitando a los asistentes a sumergirse en la oscuridad para bailar con «bestias y críptidos», como reza la convocatoria del evento.
Pero la esencia de MACABRO Vol. 3 no reside únicamente en la música. Su verdadero corazón es la lucha colectiva y la solidaridad. La entrada no es monetaria, sino un aporte de un alimento no perecedero (o más, si es posible). Estos víveres serán destinados a personas en situación de vulnerabilidad, demostrando que la música underground, a menudo asociada con la agresividad, también puede ser una poderosa fuerza para el bien.
En un mundo donde la música puede ser un mero entretenimiento, MACABRO nos recuerda que el arte también puede ser una herramienta de cambio. Es una invitación a la comunidad a sumar su presencia y su energía en una jornada donde cada nota y cada aporte se unen para generar un impacto positivo.