La Cocina Audiovisual Fest Una experiencia para habitar el cine con cuerpos feminizados

La Cocina Audiovisual Fest: Una experiencia para habitar el cine con cuerpos feminizados

Del 15 al 21 de septiembre, el festival ‘La Cocina Audiovisual Fest’ ofrecerá una plataforma única para explorar la noción de «habitar» desde la perspectiva de cuerpos feminizados. El objetivo es generar nuevas narrativas y diálogos más empáticos en el mundo del cine. Este evento nació de la necesidad de reconocer y dar visibilidad a las producciones audiovisuales dirigidas o creadas por directoras, productoras y guionistas.

El festival presentará una selección curada de cortometrajes y largometrajes, tanto nacionales como internacionales. Además de las proyecciones, habrá un completo programa de formación que incluirá talleres, charlas y conversatorios con destacadas figuras del cine a nivel regional y nacional.

‘Habitar: Un diálogo desde el cuerpo feminizado’

En su edición de debut, el festival se centra en la experiencia de habitar el mundo con un cuerpo feminizado. A través de las producciones audiovisuales, el evento abordará cómo estas miradas personales perciben y navegan diversas realidades como el acoso, la sexualidad, los cambios hormonales y corporales, la maternidad o la decisión de no tener hijos, así como la vida en el ámbito doméstico, profesional y educativo.

Lamus, una de las organizadoras, subraya: «Queremos crear un espacio para conversaciones íntimas, honestas y necesarias sobre la creación audiovisual. Nos hemos aliado con gestoras que impulsan proyectos comprometidos con los procesos de mujeres y disidencias, uniendo esfuerzos para visibilizar lo que a menudo se mantiene oculto».

El festival también explorará las dinámicas en los espacios de creación, incluyendo el trabajo audiovisual, las profesiones no convencionales, los oficios del cuidado, la artesanía y la creatividad misma. Se tocará el tema de «no encajar, incomodar y retar», navegando por territorios personales, políticos, públicos y silenciados.

Sobre La Cocina Audiovisual Fest

La Cocina Audiovisual es una iniciativa de Caldas, liderada por cuatro mujeres. Es un colectivo que busca ser un espacio seguro y libre, promoviendo modelos de creación y colaboración más inclusivos y empáticos.

El nombre del proyecto simboliza la cocina tradicional como un punto de encuentro donde convergen los saberes artísticos. Así, La Cocina Audiovisual se establece como un lugar de creación, cuidado y resistencia.

Este festival busca impulsar historias que aborden temas de género, diversidad sexual, cuerpo y trabajo, fomentando la sororidad, la memoria y la transformación. A través de sus ejes de exhibición, formación y creación de redes, ‘La Cocina Audiovisual Fest’ se consolida como un espacio irreverente y provocador.

Consulta la programación

Le puede interesar:

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}
SUSCRÍBETE AL Newsletter Revista alternativa

Al inscribirte en la newsletter de Revista Alternativa, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de Revista Alternativa que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.