Tomar la sartén por el mango. Soberanía alimentaria en tiempos de pandemia

Fotografías por: Andrés C. Valencia. Texto por: Andrea Ospina Santamaria Este año muchas historias no fueron lo que esperaban ser, entre la incertidumbre y el desgaste es difícil siquiera pensar cuando la plata apenas “alcanza” para comer. Podría llegar a parecer que la alimentación siempre está allí, normalizada bajo la excusa de que es una […]
Recuperando la memoria con la gastronomía riosuceña

En Riosucio, Caldas, las montañas cobijan una comunidad cuya memoria se encuentra ligada a la gastronomía, el legado y los saberes que se han trasmitido de generación en generación. Luz Mary Bartolo nos cuenta cómo se recupera la memoria ancestral a través del paladar.
Festival Internacional de Arte Contemporáneo en Manizales

Texto por: Stefanny Gutiérrez Duque.Imágenes: Cortesía de Festival Internacional de Arte Contemporáneo. En noviembre la 5a Versión Festival de Arte Contemporáneo abrió sus puertas al pasado, pero no a ese pasado “normalizado” que tanto añoramos en este momento, sino a esa retrospectiva que teje el presente. «Se trata de un espacio en el que se […]
¡Legalícenla! El autocultivo como medida de reducción del microtráfico

Desde el año pasado el Congreso de la República debate el proyecto de ley para regular y legalizar el consumo del cannabis en Colombia, proyecto que ha sido revocado en las recientes sesiones, aboliendo también la legalización. Se contempla entonces un panorama de incertidumbre para los consumidores, quienes buscan en el autocultivo una alternativa para el decremento del microtráfico, y quienes aguardan por una consideración póstuma del proyecto de ley y por un consumo responsable sin discriminación ni prejuicios.
La ilustre Elizabeth Castillo

La ilustre de esta semana es Elizabeth Castillo, una artista que explora la ilustración desde un enfoque primitivo. Su propuesta está encaminada a la experimentación en la composición gráfica y a través de un trabajo intuitivo la artista crea cada una de sus imágenes obedeciendo a un proceso que se gesta en su imaginario y que se refleja por medio de trazos indefinidos en sus agendas. Su afición por el dibujo la ha conducido a incorporar diferentes materiales en sus composiciones, que aunque basadas en la experimentación, están cargadas de significados, mensajes y una necesidad personal por expresar y comunicar su visión de la realidad.
Fúnebre, treinta años de metal

Eran inicios de los 90 cuando un grupo de adolescentes conformó Fúnebre y ya son alrededor de 30 años haciendo metal. Conozca su historia y propuesta actual.
Mateo Medina, conexión con un momento único

Fotografías de: Mateo Medina.Texto por: Stefanny Gutiérrez Duque. Mateo Medina es un fotógrafo y publicista manizaleño con 11 años de experiencia, se especializa en fotografía de moda y publicidad y actualmente es representado por la reconocida compañía Rocket To The Moon. El trabajo de Mateo lo ha llevado a trabajar con grandes marcas como; Apple, […]
Maquillaje artístico y arte corporal con Andrea Castillo

Conozca la propuesta creativa de Andrea Castillo y su misión personal para con las artes. El amor a los colores, las formas, las texturas, los elementos de composición plástica y la pasión descomunal hacia el teatro, llevó a que la artista Andrea Castillo se especializara en el área del maquillaje artístico y el arte corporal, convirtiéndose en visibilizadora de la ciudad de Manizales del trabajo y el impacto a nivel personal, social y comunitario por medio de su apuesta artística y conceptual gestada en la disciplina creativa del maquillaje y el arte corporal.
Downhill en la montaña. Adrenalina al extremo

El downhill es un deporte extremo que implica adrenalina, reacción, agresividad y concentración; un sentido agudo por parte del rider en donde la bicicleta y él pasan a ser uno solo. Debido a sus atributos topográficos, Manizales se ha convertido en una ciudad propicia para esta práctica deportiva, viéndose así en la Feria de Manizales donde cientos de espectadores admiran la agilidad y destreza de quienes bajan en picada en una carrera a contrarreloj.
Khimera, los contrastes del metal sinfónico

Texto por: Stefanny Gutiérrez Duque.Fotografías por: Giovanny Galvez. En Manizales se ha gestado una Khimera, una banda de metal que toma el nombre de esta criatura de la mitología griega en la que convergen las calidades de tres animales: la fuerza y la elegancia del león, la versatilidad de la serpiente y la simbología de […]
Festival de Teatro de Anserma: la fiesta teatral en tiempos del COVID

El Festival Municipal de Teatro de Anserma es un evento de tradición en la escena artística del municipio caldense, año tras año reúne a importantes invitados de la región y del país en torno a la celebración de la fiesta teatral más concurrida y aclamada por los ansermeños. Este año, en su versión número 29 la celebración se traslada a las pantallas de los espectadores realizándose desde la virtualidad entre el 2 y el 13 de noviembre, proyectando un variado repertorio de obras de teatro en redes sociales y también algunas obras de manera presencial con las medidas de bioseguridad requeridas. Conozca aquí todos los detalles de este evento teatral de la región cafetera.
Sobre Expuestos

«La serie fotográfica «Sobre Expuestos» denota el ir y el venir de las personas que durante los últimos meses de confinamiento se encontraban habitando las calles la ciudad de Manizales». Para el fotógrafo Cristian Aristizábal, esta serie es un éxtasis que le permite expresar lo que siente, lo que ve y le preocupa: la desigualdad y la gran brecha económica y social que tenemos en nuestra sociedad.