Afro beat: Una playlist contra la injusticia y la opresión

Una ola de protestas alrededor del mundo ha alzado las voces inconformes, oprimidas y muchas veces violentadas por el puño de la injusticia y la opresión. A lo largo de la historia, el racismo ha cobrado la vida de millones de personas, frente a esto, diversas luchas sociales se han proclamado reclamando igualdad y respeto. La música cobra vigor en este sentido al ser un propulsor de cambios sociales. Te presentamos una playlist para que solles al nigga style, con conciencia y subversión.

Arte y tradición regional en La Poleka Café Cultural

Bajo la iniciativa de constituir un espacio en el cual tuviesen cabida diferentes manifestaciones artísticas, surge La Poleka Café Cultural, un modelo que negocio que integra lo tradicional de la gastronomía regional, el cautivante sabor del café montañero y la magia desbordante de un espacio donde converge arte y cultura, proyectando el talento local y brindando a sus asistentes una experiencia inolvidable.

Deliberación, una conexión y adentramiento a una cultura

Fotografías por: Andrés QuinteroTexto por: Valentina Santos Andrés Quintero es un fotógrafo Bogotano de 23 años, el cual ha colaborado con revistas digitales como Vogue Italia y con el Museo Nacional de Fotografía. Actualmente trabaja en el Inhouse Creativo de una multinacional en fotografía publicitaria. Este joven fotógrafo no encasilla su estilo fotográfico, pero hace […]

La ilustre Byoki

Byoki es una ilustradora y tatuadora que aborda el arte de una forma catártica. Su estilo se caracteriza por una mezcla de sucesos, referentes y técnicas que lo hacen un permanente desfogue emocional.
«En la utilización de la idea suicida como método de producción artística logre encontrar sentido a mi vida»

Las resistencias del arte urbano

Texto por: Stefanny Gutiérrez Duque. Fotografías por: Cristian Aristizábal y Andrés C. Valencia. El espacio público se ha convertido en un enorme lienzo para expresar el sentir de nuestros tiempos. Ya sea a través del grafiti, el muralismo o el cartelismo, el arte urbano lleva décadas hablando a través de las calles y siendo la […]

Apropiación de espacios deportivos. Parte 1: Invasión Roller Skate

Los jóvenes de la ciudad de Manizales que practican deportes alternativos reclaman poco a poco espacios públicos de la urbe caldense y la convierten en su propio escenario deportivo.
En esta primera entrega de «Un parche invasivo para una pasión deportiva» les mostramos cómo un espacio clandestino destinado para la práctica deportiva del skate se convirtió paulatinamente en un parche que hoy por hoy le apuesta a la consolidación de la cultura del skate en la ciudad de Manizales. Conozca la Invasión de SK8 y su propuesta en el escenario deportivo local.

Una banda que se deskara en el escenario

Sonidos para gozar, bailar o poguear, sonidos que conectan con lo que no es un ska tradicional, así se define Sonido Deskarado, una banda manizaleña que a partir de los distintos gustos musicales de cada integrante, encontró una esencia única que los identifica

El arte como herramienta de inclusión y sensibilización social

Texto por: Jonny Carvato. Fotografías: Cortesía de Fundación Masnatur.  El arte es un oficio consagrado que a través de su comunión ha permitido establecer un vínculo con la sociedad. En esta relación se ha percibido cómo por medio del arte y de su praxis, el ser humano se complementa, se cuestiona o simplemente se reinventa. […]

El ilustre Jaime Ospina

Jaime Ospina es un ilustrador, pintor y dibujante manizaleño cuya historia en el mundo artístico ha estado marcada por la huella que han dejado las experiencias en su vida. Criado entre los 90 y los 2000, este artista ha estado influenciado por los cómics y las caricaturas, se formó en la que él mismo llama […]

La literatura en tiempos distópicos. Recuento de la Feria del Libro de Manizales

La literatura, además de servir como medio para plasmar ideas, sentimientos y formas de pensar, nos permite sumergirnos en mundos nuevos y vivir otras vidas entre la letra y el papel, acciones tan necesarias en tiempos distópicos.

Conozca aquí un panorama del evento, en donde convergieron diversos autores, conferencistas y talleristas alrededor del libro, su valor social y su aporte cultural en el mundo contemporáneo, a través de la escena virtual.

Festival Biocultural, resistencia por la vida a través del arte urbano

Imágenes Cortesía de Festival Biocultural. Desde sus inicios, el Festival Biocultural ha fomentado el arte urbano de la ciudad de Manizales en conexión con la vida y la naturaleza. Su intención gira en torno a fomentar la cultura de la vida ambiental y la vida animal, y en esta ocasión, también el foco se encuentra […]

La Fiesta de la Música Manizales

La labor de la Alianza Francesa es promover la lengua y la cultura francesa a través de un intercambio cultural con las regiones en las que se encuentra. A nivel mundial se encuentran en más de 120 países, y en Colombia, en 12 ciudades. De esta forma, desarrolla actividades como lo es La Fête de […]

SUSCRÍBETE AL Newsletter Revista alternativa

Al inscribirte en la newsletter de Revista Alternativa, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de Revista Alternativa que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.