Taxidermia: Belleza después de la muerte

Con espuma y alambre, José Lozada da vida a más de 1.280 individuos, entre ellos especies que están en vía de extinción a través de la taxidermia, un trabajo que a pocos les interesa hacer. Fotografías por Juan David Rivera y Giovanny L. Galvez. La luz del sol no puede entrar, la ventana está sellada […]
El Señor de las Gafas

Calculo que el calor puede llegar a los 35 grados, el sol agobia los rostros que circulan por el centro de la ciudad; este día finalmente promete dar solución a ese pequeño, pero gran problema que llevo a cuestas desde hace un rato, proteger mis ojos de los cada vez más fuertes, radiantes e imparables […]
El equilibrio de la naturaleza pintado en un muro

Durante el Biocultural varios espacios de Manizales como túneles y muros fueron intervenidos por artistas. A unos metros de la Plaza de Toros fue pintado a seis manos un mural que recreó casi por accidente el equilibrio de la naturaleza. Fotografías por Lania Lex y Andrés C. Valencia Pintar de manera armoniosa y equilibrada la […]
La memoria de la comuna San José germina en un jardín

La fundación Comunativa Huertas Urbanas fue invitada por el Festival Biocultural para plantar un jardín en El Cable. El trabajo lo hicieron en homenaje a la comuna San José con plantas y objetos que exaltan su memoria y expresan un sentimiento de resistencia al olvido. Por las grietas del olvido crecen las plantas que la comunidad […]
La memoria de la comuna San José germina en un jardín

[vc_row][vc_column][vc_gallery interval=»3″ images=»9998,9999,10000,10001,10002,10007,10006″ img_size=»full»][/vc_column][/vc_row]
Porque la Calle es de Guapas: un acercamiento a la vida de las trabajadoras sexuales

El 25 de noviembre se celebró el Día Internacional de la No Violencia de Género. Las guapas de la Galería de Manizales decidieron visibilizar sus historias a través del teatro y así sensibilizar a la sociedad sobre la discriminación. También varios colectivos exigieron por los derechos de las mujeres y las trabajadoras sexuales en la Marcha […]
La Faceta sombría de Manizales | Parte II

[vc_row][vc_column][vc_gallery interval=»3″ images=»9951,9949,9948,9947,9946,9945″ img_size=»full»][/vc_column][/vc_row]
Festival Narrativas Urbanas: Compromiso con la memoria

Desde hace cuatro años la Corporación el Faro, por medio del Festival Narrativas Urbanas, utiliza los muros de la ciudad para recordarle al mundo que en Manizales se convive a diario con víctimas que desean perdonar. Conozca los murales. Fotografías por Andrés C. Valencia Desde el 2 de octubre, fecha que comenzó el Festival Narrativas Urbanas, llueve […]
Festival Narrativas Urbanas: Compromiso con la memoria

[vc_row][vc_column][vc_gallery interval=»3″ images=»9901,9904,9933,9932,9931,9930,9921,9920,9919,9918,9917,9916,9915,9914,9911,9910,9908,9907,9905″ img_size=»full»][/vc_column][/vc_row]
Teatro caldense, un grito de protesta

Riosucio nos dejó una obra impregnada de su tradición diablesca y zanqueros de varios pueblos caldenses trajeron una crítica colorida a la sociedad actual. ¡Entérese! El departamento también estuvo presente en el Festival de Teatro. Un hombrecillo completamente verde y pequeño entra en un bar sigiloso y le entrega unas flores a la muchacha más […]
Yo (no) estoy loca: Decir la verdad es hacer enemigos

[vc_row][vc_column][vc_gallery interval=»3″ images=»9727,9724,9723,9722,9721,9720,9719,9718,9717″ img_size=»full»][/vc_column][/vc_row]
Yo (no) estoy loca: Decir la verdad es hacer enemigos

Una actriz, quince personajes, un monólogo y una temática muy colombiana. Yo no estoy loca es la nueva apuesta de Teatro Petra. Una obra basada en hechos reales que cuestiona la salud mental y se ríe de la vida. Texto por Juliana Villanueva Bedoya Son las 5:00 de la tarde en el Auditorio de la Universidad […]