La Feria del Libro de Manizales 2025 supera en su cuarto día la asistencia de la edición pasada

La ciudad de Manizales continúa viviendo una de sus citas más esperadas: la 16ª Feria del Libro, un espacio que cada año crece en participación. Desde su inauguración, la Feria cuenta con una amplia acogida por parte de la comunidad manizaleña, que se acerca de manera masiva a los diferentes pabellones, stands y espacios de conversación. Durante el cuarto día, la Feria contó además con 31 actividades entre conversatorios y presentaciones de libros, y 20 talleres, mostrando una jornada de dinamismo cultural.

Una década enCiMa de la música 

Manizales ya vive la décima edición del Festival Internacional de Música CiMa –Ciudad de Manizales–, uno de los encuentros musicales y académicos más importantes del país. Desde el 25 y hasta el 30 de agosto, la ciudad acoge una agenda que incluye conciertos en distintos escenarios, foros académicos, clases magistrales y actividades con entrada libre, gracias al apoyo de la Alcaldía de Manizales a través de la Secretaría de Cultura y Civismo.

Bajo Andes florece, a todo color: el proyecto que le devuelve la memoria al barrio

Los estímulos culturales impactan a 80 proyectos culturales, de diversidad de género y de jóvenes de la ciudad. En la actualidad el proyecto ‘Bajo Andes, a Todo Color’ busca transformar a la comunidad a través de intervenciones artísticas y ambientales y donde la comunidad trabaja en la realización de senderos florales, medicinales, murales comunitarios, altares simbólicos y una red de huertas.

La 16ª Feria del Libro de Manizales se abre camino con las Voces de la montaña

Del 1 al 7 de septiembre, la decimosexta edición de la Feria del Libro de Manizales tendrá lugar en el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona. Su lanzamiento se realizó este 21 de agosto con una rueda de prensa a los medios de comunicación regionales que contó con la participación en la mesa principal de Darío Arenas, vicerrector de proyección universitaria de la Universidad de Caldas; las secretarías de Educación y Cultura y Civismo; y las directoras de la Feria, Cristina Sabogal Suárez y Aoife Bernal McGee.

Peloegato: 15 años de terquedad, punkrock y autogestión desde Manizales

En Manizales, la música independiente suele nacer en salas prestadas, garajes improvisados y patios donde los vecinos terminan siendo parte involuntaria del público. Allí, entre amplificadores y guitarras que han pasado por demasiadas manos, se forjó la historia de Peloegato. No fue un proyecto planeado desde cero, sino el resultado de años de ensayo y error, de tocar en otras bandas, de no rendirse cuando los demás colgaban sus instrumentos.

Una nueva forma de apoyar al teatro para que la calle vuelva a ser el escenario

Con el objetivo de continuar brindándole a la ciudadanía y a los amantes del teatro espectáculos a la vanguardia y de calidad, que permitan la expansión y el crecimiento del Festival Internacional de Teatro de Manizales (FITM) como el evento emblemático que ha sido por tradición, la edición 57 comparte una nueva oportunidad para que los públicos y la ciudadanía pueda invertir y continuar apoyando este evento que es Patrimonio Cultural de la Nación desde hace más de 20 años.

El Festival Derivas 2025 abre convocatoria para artistas en Manizales

El Festival Derivas, en su primera edición en 2025, se presenta como un festival de creación experimental con sede en Manizales. La iniciativa busca dar visibilidad al proceso creativo, poniendo en valor el «prueba y error» y la experimentación por encima de la obra terminada. La convocatoria está dirigida a artistas visuales, diseñadores, ilustradores, fotógrafos, artistas sonoros y otros creadores residentes en Manizales.

SUSCRÍBETE AL Newsletter Revista alternativa

Al inscribirte en la newsletter de Revista Alternativa, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de Revista Alternativa que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.