Bicentenario de Salamina: madre de los pueblos caldenses

Este 8 de junio Salamina celebró 200 años de su fundación. Para celebrar esta fecha tan especial en Revista AlterNativa hacemos un recuento histórico de algunos hechos y personajes claves en la conformación de nuestro departamento y de Salamina, madre de tantos pueblos; un lugar fundamental para entender nuestra historia regional y nacional.
Banco de la República: Un centro cultural que atrapa a la comunidad

La vista al interior del Centro Cultural del Banco de la República de Manizales es particular. No parece haber interés en la cultura de parte de los allí presentes pero, para los empleados, cada una de estas personas es un miembro en potencia. La historia es más común de lo que parece. Gente que llega a descansar, empieza a participar de las actividades culturales y termina afiliada poco después, lo que suscita la pregunta ¿qué invita a que se queden estas personas en el banco?
Lunar Symphony: Hard Techno, espiritualidad y disidencia de género

Bunni Castaño, DJ, artiste no binarie de Villa María hace pocos días se presentó en algunos escenarios de su municipio y de Manizales a propósito de la celebración del orgullo LGBTIQ+. Su proyecto artístico, polifacético y multidimensional tiene al mismo tiempo intenciones espirituales y políticas. A través del arte se expresa, busca conectar con la gente y asimismo conectarla con algo sagrado y, por último, le proporciona espacios seguros a la comunidad no binarie para que puedan disfrutar plenamente de quienes son.
Progreso e inquietud, así se vivió la Marcha del Orgullo en Manizales

La Marcha del Orgullo en Manizales, realizada este 5 de julio, fue numerosa y bien recibida por la comunidad y la ciudadanía general. En medio de la celebración del orgullo algunas inquietudes y preguntas permanecen.
¡Ay Tango! Un grito de arrabal en el centro de la urbe manizaleña

Texto por: Rafael Santander Arias Fotos por: Felipe Pinzón A / Promotora de Eventos y Turismo Hay algo en el tango que inspira al silencio, bien lo dijo Enrique Santos Discépolo, «El tango es un pensamiento que se baila». Para el pensamiento, el sentir profundo y la contemplación estética ¿qué mejor que el silencio?. Ese […]
Daniel Soto: una estrella brillante que danza sobre el mar

Daniel Soto Lora, bailarín manizaleño de 24 años, es una figura inspiradora para las juventudes y la comunidad artística que se debate entre hacer lo que ama y tener una carrera habitual. Esta, su historia, es evidencia clara de que la disciplina y el talento siempre tienen valor y pueden abrirse camino en el mundo.
Para una Manizales libre de Violencias basadas en género

Datos del Observatorio Nacional de Violencias de Género (SIVIGE) informan que en el año 2024 en Manizales hubo un total de 1096 casos de violencias basadas en género en la ciudad. Esta, con una población de 457.022, indica que por cada cien mil habitantes se presentan 240 casos, muy cercano a la tasa nacional de 262 por cada cien mil. No solo es preocupante la cantidad de casos, también lo es el tipo de violencia que se denuncia, siendo principalmente la violencia física con 113 y la violencia sexual 89 por cada cien mil habitantes, esta última tasa superando el promedio nacional. La otra cifra alarmante es el porcentaje de mujeres víctimas en todos los casos es de 80 puntos, 4 por encima de la media nacional.
Jesus Runner: una vida de taconeos

Su nombre de pila es Jaime Alejandro Zuluaga Duque, nacido en la ciudad de Manizales y criado en Marquetalia, este atleta profesional debido a su aspecto físico —la figura esbelta de piel trigueña, la cabellera larga y la barba— que recuerda a algunas representaciones pictóricas de Jesucristo y a la disciplina específica que practica, el running —al cual llama vulgarmente taconeo— es mejor conocido por su alias en redes sociales Jesus o Yisus Runner.