Surcos de colores: un viaje por la memoria sonora de Colombia

Aquí todos se reúnen para ver a Jaime Andrés Monsalve, y yo, no tengo idea del porqué. Comienza a hablar. Hay algo en su voz —serena, pausada, entusiasta— que recuerda a un humorista de Stand-up. Viajó hasta Manizales para presentar En Surcos de Colores, un título que evoca una estrofa del himno nacional y que, al mismo tiempo, se abre como un surco real: una invitación a recorrer más de un siglo de música colombiana grabada en discos. 

Manizales revive su legado escénico con “La Enredadera Costurero Artístico”

Del 19 al 26 de septiembre, la capital caldense se prepara para reencontrarse con su memoria teatral a través de “La Enredadera Costurero Artístico”, un proyecto emblemático del colectivo Los Chicos del Jardín, que durante nueve años se ha consolidado como una plataforma de investigación y difusión del teatro local.

Buscar hasta encontrarlos: memorias que resisten

La desaparición forzada en Colombia es una herida que no cicatriza, un presente que se repite todos los días. En Armenia, Manizales y los municipios que cosen el Eje Cafetero, familias enteras han aprendido a vivir con papeles que contienen números de radicado, audios guardados en viejos teléfonos y fotografías deterioradas con el paso del tiempo. En estas líneas usted leerá a cuatro voces. No buscan cerrar un caso; buscan abrirnos los ojos.

Apertura de la Sexta edición del Festival Nacional de Música Andina «Fabio Alberto Ramírez»

Con la dirección y composición Fabio Alberto Ramírez, en un acto de lanzamiento cargado de música, discursos y la presencia de autoridades, comunidades artísticas y niños de los semilleros culturales, se inauguró la edición del Festival Nacional de Música Andina presentando una pieza titulada Follages, que rinde homenaje al compositor manizaleño. El encuentro arrancó con una clara apuesta por la difusión y el relevo generacional de la música andina colombiana. 

«Clara»: el retorno hacia la memoria…hacia el amor

La sección cinematográfica de la Temporada de Cine Colombiano 2025 tuvo una proyección especial que se realizó con estudiantes de colegios, de la mano de la Fundación Red Espiral, se presentó en el CCC Teatro Fundadores la primera selección de la Temporada: Clara, con Aseneth Suárez Ruiz, Patrick Alexander y Clara, basada en un retrato familiar de la propia directora donde devela el gran secreto inconfesable de su madre.

Cuerpos presentes, gozos conscientes — una feria que pone el placer en clave de derechos

La Feria de Artes Eróticas SubVersa retorna en 2025 con un planteamiento claro y disruptivo: hacer del placer un terreno de conversación pública, de cuidado y de derecho. Nacida en 2023 bajo el nombre Plaser como una apuesta por integrar pedagogía sexual y creación artística, la iniciativa se consolida este año con un cambio de identidad y de tono —más provocador, más político— que busca remover silencios y situar en el centro del debate a las mujeres y a las disidencias sexuales.

SUSCRÍBETE AL Newsletter Revista alternativa

Al inscribirte en la newsletter de Revista Alternativa, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de Revista Alternativa que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.