La columna vertebral del Manizales Grita Rock son las agrupaciones caldenses. Estas conforman una parte gruesa del cartel y al mismo tiempo convocan a una gran cantidad de público fiel. #YoCreoEnLoDeAcá
Ilustraciones por Sebastián Serna
Cada año, las bandas de Manizales componen una parte esencial del cartel del Grita Rock, ya que con su diversidad le dan vida al evento y renuevan la tarima. Desde hace dos versiones no se realizan audiciones de las bandas locales y regionales en las que le mostraban al público “de qué estaban hechos”, y las personas apoyaban a sus grupos favoritos con su voto. A pesar de esto, muchos grupos continúan fortaleciéndose y alimentando la ilusión de tocar en el festival.
En la versión del #GRITA2017 la fusión que se logró al combinar las bandas locales dio como resultado la unión de diferentes expresiones culturales como los mosh, pogos, bailes, paredes de la muerte y otras liberaciones de energía.
El sábado comenzó con la banda Señor Coffee de Aguadas, Caldas, un grupo con una identidad y esencia cafetera que fusiona el rock con los ritmos colombianos para crear memoria y exaltar el paisaje caldense. La autenticidad de este grupo busca por medio de su lenguaje jocoso alimentar el sentido patrio y reconocer lo que nos diferencia como país.

“Mezclamos historias con música y letras, y la llevamos a la gente. Son sonidos propios: el pasillo, el bambuco, que unimos con el rock para llevar un mensaje de paz”, comenta Juan Ricardo Orozco López, voz y guitarra de la agrupación. Junto a él tocan Luis Gonzalo Amaya en el bajo eléctrico, Luis Salas en el teclado, Alexis García en la batería, Germán Betancur con la multipercusión, Esteban Otálvaro Medina en el saxofón alto, Fabio Castañeda López con la trompeta y Felipe Rave en el saxofón tenor.
Los integrantes de Señor Coffee reconocen que en festivales como el GRITA, “hay que estar muy pendiente para disfrutar, pero también encontrar sonidos nuevos, puestas en escena diferentes, y el trabajo en red que fortalece el emprendimiento cultural, de ahí la importancia de hacer fuerza en lo local”.

De Aguadas pasamos a las calles de Manizales con el punk de Mentes Destruidas, una propuesta que expresa su inconformismo social, político, religioso y personal a través de letras “no tan polémicas”, como ellos las definen, sino que animan al cambio social.
Este trío conformado por Jorman Fernando López (bajista y vocalista líder), Santiago Álvarez (guitarra-voz) y Marcelo Jaramillo (bateria), se ha presentado en el MGR en el 2007, 2012 y ahora 2017, es un referente obligado del punk manizaleño, su trayectoria habla por lo que representan en la ciudad.


Dentro de la escena local también hay propuestas de rock alternativo, entre ellas se encuentra María Ambivalente, o 01-13-02 (números correspondientes a AMB en el abecedario), como expusieron en su presentación del #GRITA2017. Sus canciones son un reflejo de lo que es este trío y lo que ocurre alrededor de ellos.
“Las letras no nos pertenecen, son una especie de dimensión. Algunas son acrónicas y tratamos de cambiar el uso del lenguaje en ellas”, explica Carlos Salgado, vocalista de la banda. En la percusión del grupo se encuentra Juan Pablo Ruíz Jara y en el bajo Elisa Trujillo Arbeláez. Su álbum estará saliendo a finales de noviembre; algunas canciones están disponibles en las redes sociales de la banda.


Desde hace cinco años Cerebral Infest hace hardcore y “alza el puño en nombre del pueblo”. Esta banda está conformada por Juan Camilo Sánchez en la voz, Alejandro Idárraga en la batería, Nicolás Yepes en la guitarra y Daniel Arcila en el bajo.
“Nosotros hacemos una revolución consciente, llevamos el mensaje de que el pueblo es quien debe gobernar porque es mayoría, damos a conocer una inconformidad con los que están arriba”, expresa su baterista. Ellos se definen como una banda de letra cruda que dice la verdad.


El día del metal en el MGR comenzó con la banda Arieta, agrupación neirana de rock/metal progresivo que retumba parlantes desde el 2009. En sus inicios, Adrián Arroyave, Juan Sebastián Cardona y John Ocampo hacían tributos a bandas como Led Zeppelin, y después decidieron darle una identidad al grupo.


Otra de las propuestas de metal local que se presentó en el Grita Rock fue Dominate, grupo de black thrash metal creado en el 2008 a partir de la mezcla de estos dos subgéneros con letras referentes al paganismo, ocultismo, las guerras mundiales, la filosofía y el el retorno del hombre a su unión mística con el universo y la naturaleza, según anuncian en sus redes sociales. Sus integrantes son: Deinhertor en la voz principal y la guitarra, Ictus en la batería, Azathoth en la guitara y Orias en el bajo y coros.

La última canción de metal local en el GRITA2017 fue tocada por Cuntcrusher, una agrupación manizaleña de thrash metal con mezclas de death y black. Su alineación actual la componen Leonardo Ramírez en la voz, Santiago Ospina y Jhon Osorio en las guitarras, Iván Buitrago en el bajo y Alejandro Puerta en la batería. Hace dos años lanzaron el EP Slaughter Season y a finales de este año saldrá su primer disco enfocado en la muerte y las perspectivas que despierta en sus integrantes.
