Sin-titulo-1

#GRITA2017 | Día 1: Lleno hasta las tetas

Más de 1000 personas se soyaron a Zona Ganjah desde las rejas de Expoferias. El sábado 14 de octubre de #GRITA2017 pasó a la historia como uno de lo más llenos. Boletería agotada y revendida por terceros hasta en $30 mil pesos.

Cerca de las 7:00 p.m una valla de seguridad colapsó debido al peso del público que se amontonó para entrar mientras la Mojiganga revolcaba el escenario. Cuando todos corearon “Cerveza, ron, y una buena canción a mis amigos en esta mesa”, un asistente confuso preguntó, aún con sus cinco mil pesos en la mano, dónde era la entrada para comprar la boleta; no se había percatado que ya se encontraba a 10 metros del pogo principal pues resultó dentro del festival cuando se calló la valla.

Un salpicón musical; una montaña rusa de géneros y beats. El día prometía taches, pogos y gritos. Mientras Señor Coffee cantó El Grillo, le dedicó sus canciones a todos los campesinos, esos que se encontraban en las tres enormes montañas que posan al frente del escenario del Grita.

«Chimba gonorreas que vinieron a parchar acá desde temprano»: sonó en los parlantes la voz de Jorman Fernando López, vocalista de Mentes Destruidas, banda indispensable para la escena punkera de Manizales, y también para el negocio de las arepas.

Los motores del pogo iniciaron con los ritmos de este trío punkero. En el centro del escenario se cocinaron las primeras de patadas y puños al aire, controladas por las vibraciones sonoras.

Una nube de polvo cubrió el espacio donde depositó sus letras Infesto, pues habían varios pogos al tiempo. María Ambivalente nos intrigó con los números que mostró al público: 01, 02, 13; por los cuales muchos pensamos que significaba una fecha importante para la banda, pero lo que supimos es que son las letras de su nombre: a, m y b, de ambivalente. A es la letra número 1, la m es la 13 y la b es la 2.

 

«Grrrrrrracias Manizales, los quierrrrro, mi público de fuego», agradeció la vocalista de Les Deuxluxes con un español californiano, mientras la escarcha de su vestuario cayó sobre las asistentes que bailaron rockabilly.

El dúo no ocultó su talento en el dominio de varios instrumentos al tiempo, tal como lo hizo el guitarrista, quien coreó y tocó el bombo de la batería.

El premio a Wall of Death del día se lo ganó Cerebral Infest, quienes cual Moisés, abrieron las aguas del pogo, separando en dos bandos al público.

Con la Mojiganga llegó el caos. La valla cayó y el pogo se anchó. La banda sintió la compañía del público que los acompañó en los coros.

Después cuando la banda de punk español Reincidentes subió al escenario, la taquilla del #GRITA2017 se cerró.

Nadie lo imaginó. En preventa se vendieron aproximandamente 2 mil boletas, y durante el concierto se fueron casi 7 mil, así lo dijo la organización del Grita. Mil personas por fuera dieron razón a unos de los mensajes de este año: Al que madruga, el Rock le ayuda.

Entre lengüetazos y patadones, Bad Manners repartió energía y saliva a los sobrevivientes del Grita.

Cada patada creó un pogo diferente y a ninguno se nos olvidará cómo, al estilo de El lobo de Wall Street, el vocalista Buster Bloodvessel fue capaz de hacer melodías con su panza.

«Mira para arriba y agradece, porque tienes una vida, pese lo que pese», fue el mensaje que dejó Zona Ganjah con sus letras reflexivas a las miles de personas que estuvieron adentro y afuera del Grita.

Este año el público demostró que el escenario se quedó pequeño para la gente que asiste al salpicón musical del primer día.

Etiquetas:Grita Fest
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}