Todos nosotros sabemos algo. Todos nosotros ignoramos algo. Por eso, aprendemos siempre.”
Paulo Freire
MANIZALES ABRAZA EL CINE CON FICMA14
El cine es un aula sin muros, una tormenta liberadora que aúlla en la profundidad de las noches, con el vaivén de las luciérnagas y el compás de los ritos, estás PEDAGOGÍAS DE LA LIBERTAD son un manifiesto salvaje que viene con sus trajes teatrales y sus augurios a dibujar sobre esta ciudad una fiesta de vocales y laberintos.
FICMA Será para las infancias de todos los tiempos un tablero en desbandada, Una ronda de colores musicalizados por las dignas rebeldías, una caracola que guarda eclipses para el carnaval de las sombras.

En la historia de las hojas recogidas en un viaje al corazón del patio trasero de todas las casas que fuimos, pondremos nuestros oídos en sus rocas hasta que canten y nuestros ojos buscarán en las grietas, puertas a otras dimensiones para que el lenguaje crezca como los ríos y las paginas
Hay un susurro en los alfabetos del viento que habla del sabio tránsito de las palabras y los gestos del tiempo sobre nuestros cuerpos -escenarios, desde esta confabulación de sentidos que seguimos siendo, venimos a hilar esta marcha de tableros y juegos entretejidos, para que la rayuela se prolongue y los cantos de lxs maestrxs le devuelvan alas a los instantes, al reflejo de nuestras revoluciones incandescentes y a la cordillera de refugios que es una escuela que palpita anidada en los rincones de nuestras propias soledades.
Nuestro pequeño pentagrama es una invitación a reinventarnos a la luz de 80 películas, eventos académicos, talleres, exposiciones, conciertos, retrospectiva de cine DOCCO, Festival Internacional de Derechos Humanos Colombia, Festival de Cine Francés y las derivas que componen cada una de sus infinitas presencias.
Bienvenidxs a estas calles y a estos paraísos perdidos.

Imagen realizada por Camila López, pintora e ilustradora de la ciudad de Medellín, Colombia. Su obra ha sido expuesta en Medellín, Bogotá, Nueva York y París. Ha realizado portadas para libros y afiches de películas colombianas. En su trabajo personal busca capturar la complejidad, el humor y el terror de la vida diaria, mostrando momentos de quietud, desolación y fantasía que viven los personajes que pinta.
La 14 Feria Internacional de Cine de Manizales FICMA abre la convocatoria “Cortos Locales” para realizadores audiovisuales de Manizales y Caldas.
El audiovisual como un lenguaje universal que trasciende barreras, permite contar historias profundas y significativas. Esta convocatoria es una invitación a compartir tus talentos y formar parte de un movimiento que celebra la Pedagogía y la Libertad para fortalecer el audiovisual en Manizales y Caldas.

La convocatoria esta dirigido a colectivos, productoras, organizaciones, personas de todas las edades que tengan uno o varios cortos de ficción, documental o experimental realizado durante el año 2022 y 2023, el tema es libre y su contenido debe ser apto para todas las edades. Las inscripciones estarán abiertas hasta el domingo 10 de septiembre a las 11:59 p.m.
Las contenidos audiovisuales seleccionados serán anunciados el martes 19 de septiembre en la pagina web www.redespiral.com y su proyección se hará en el marco de la 14 Feria Internacional de Cine de Manizales FICMA entre el 25 al 30 de septiembre en la ciudad de Manizales. Los 3 cortometrajes con mayor votación del publico tendrán un reconocimiento económico.
BASES Y CONVOCATORIA
- La inscripción es gratuita y se debe diligenciar en el formulario de inscripción de Cortos Locales en www.redespiral.com
- Los cortometrajes seleccionados serán de realizadores y/o productores que nacieron en el departamento de Caldas. Solo se aceptan cortos realizados por personas fuera del departamento, si más del 60% fue grabado en exteriores de Manizales o Caldas.
- Participan todos los formatos de grabación.
- Los cortometrajes no deben exceder los 30 minutos incluido con los créditos.
- Los cortometrajes tienen tema libre y debe ser apto para todo publico.
- FICMA podrá usar cualquier cuadro/frame de los cortometrajes seleccionados para promover la proyección de Cortos Locales.
- En caso que FICMA desee hacer proyecciones de carácter cultural en otros tiempos y espacios distintos se podrá realizar con previa autorización del distribuidor.
- Al inscribirse libra a FICMA de cualquier tipo de reclamación, demanda o litigio en el cual se invoque la violación derechos de autor, de imagen, derechos conexos, derechos fundamentales o de cualquier otra clase en relación con el corto y/o todos y cada uno de los elementos que la componen en sus más amplios términos.
- Las obras seleccionadas serán contactadas por FICMA para coordinar la descarga en alta calidad del cortometraje seleccionado.
Click en la imagen para acceder al formulario
