Agenda 03:MAR

Obra «La madre pasota»

marzo 6, 2025
marzo 6, 2025
Centro Cultural Rogelio Salmona
«La madre pasota», a veces traducida como «La madre atípica», es una obra de Franca Rame y Darío Fo que narra el proceso de redescubrimiento y transformación de una madre y esposa. Al salir en busca de su hijo adolescente rebelde, se embarca en un viaje que la lleva a reencontrarse con sus propios deseos y convicciones. En su huida de la policía, se refugia en una iglesia, donde, en un momento de vulnerabilidad, confiesa su vida al cura.
  • ¿Cuándo? 06 de marzo, 2025.
  • ¿Hora? 5:00 p.m.
  • ¿Dónde? Centro Cultural Rogelio Salmona
  • Actriz: Gloria Nidia Giraldo – Teatro Punto de Partida
  • Conversatorio al final de la función a cargo de la Defensoría del Pueblo

«La madre pasota», a veces traducida como «La madre atípica», es una obra de Franca Rame y Darío Fo que narra el proceso de redescubrimiento y transformación de una madre y esposa. Al salir en busca de su hijo adolescente rebelde, se embarca en un viaje que la lleva a reencontrarse con sus propios deseos y convicciones. En su huida de la policía, se refugia en una iglesia, donde, en un momento de vulnerabilidad, confiesa su vida al cura.

Esta obra aborda de manera satírica y mordaz las presiones y contradicciones que enfrentan las mujeres en su rol de madres, ofreciendo una mirada crítica a las expectativas sociales que recaen sobre ellas. A través del monólogo se busca generar conciencia y fomentar el diálogo sobre una de las problemáticas más urgentes de nuestro tiempo: la igualdad de género. En un día tan significativo como el 8 de marzo, su voz se alza para recordarnos que la lucha por los derechos de las mujeres continúa, y que solo a través del compromiso y la acción colectiva podremos construir una sociedad más justa e igualitaria para todos y todas.

“Ellas Somos” es un encuentro cultural que se realiza anualmente en el mes de marzo en la ciudad de Manizales, con el propósito de visibilizar y fortalecer el trabajo artístico y creativo de las mujeres en el teatro. Este proyecto se articula con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y busca consolidarse como una plataforma que promueva la participación de las creadoras escénicas, la reflexión sobre la equidad de género en las artes y la construcción de memoria sobre los aportes de las mujeres al teatro local.

El encuentro se realiza en alianza con el Teatro Punto de Partida y la Defensoría del Pueblo, Secretaría de Mujeres  y Equidad de Género de la Alcaldía de Manizales. Para la edición 2025, con la vinculación Vicerrectoría proyección de la Universidad de Caldas a través de programación en el Centro Cultural Rogelio Salmona como aliado estratégico, fortaleciendo así la circulación de creaciones escénicas lideradas por mujeres.

SUSCRÍBETE AL Newsletter Revista alternativa

Al inscribirte en la newsletter de Revista Alternativa, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de Revista Alternativa que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.