7-IMG_8930

Convocatoria académica para participar del décimo Festival Internacional de Música CiMa Ciudad de Manizales

La música volverá a ser protagonista en Manizales con la décima edición del Festival Internacional de Música CiMa que este año se celebrará bajo el lema Ecos de la cima. Diez años resonando el territorio. El evento se llevará a cabo del 25 al 30 de agosto y se extenderá con actividades en los municipios de Aguadas y La Dorada.

Organizado desde 2016 por el Departamento de Música de la Universidad de Caldas, en alianza con diversas instituciones públicas y privadas, el Festival CiMa se ha consolidado como uno de los espacios musicales emergentes más importantes de Colombia. Su objetivo es fortalecer el desarrollo musical y artístico, propiciando un diálogo plural y diverso a través de la creación, interpretación e investigación musical.

A lo largo de una década, CiMa ha transformado la vida cultural de Manizales con conciertos de música clásica, jazz, músicas del mundo, música colombiana, talleres, clases magistrales y conferencias. Este año, su Foro Académico contará con programación presencial y virtual, buscando ampliar su alcance e inclusión.

“Para nosotros es un motivo de orgullo celebrar 10 años de existencia. Ha sido una construcción compleja, pero al mismo tiempo satisfactoria, poder entregarle a la ciudad y a la región un festival que ha crecido en cifras, reconocimiento e impacto.

Este año, el festival contará con una programación destacada: alrededor de 20 conciertos, 10 países invitados y nuestro Foro Académico, cuya convocatoria se encuentra actualmente abierta”, afirma Yovanny Betancur Santa, director del Festival CiMa.


La convocatoria académica está dirigida a músicos, investigadores, docentes, estudiantes de pregrado y posgrado, y profesionales del área que quieran postular trabajos de investigación o creación. Las ponencias podrán presentarse en español, inglés, francés o portugués. Estará abierta hasta el miércoles 9 de julio y puede conocer las términos de referencia y proceso de postulación en: https://lnk.ink/JqEvV o a través de las redes sociales del Festival: Instagram @festcima y Facebook Festival Internacional de Música CiMa

Como es tradición, CIMA regresa con seis días de programación que incluirán franjas académicas, conciertos, exposiciones, clases magistrales, talleres, instalaciones y experiencias interactivas.

Sara Camila Gómez Toro, productora general del Festival, cuenta que esta edición trae varias novedades: “CiMa en la región, con programación en los municipios de Aguadas y La Dorada; CiMa en las casas de la cultura de Manizales, una articulación con procesos comunitarios y escenarios barriales; y también tendremos un espacio para la circulación, el intercambio y el relacionamiento entre artistas, gestores y actores del sector, que será el
Foro de Industrias Musicales”, puntualiza.

El Festival CiMa, que toma su nombre de la ciudad de Manizales y de su privilegiada ubicación geográfica en la cima de la cordillera, continúa posicionándose como un espacio de encuentro artístico y académico que impulsa la cultura musical de la región y del país.

Este décimo aniversario será una oportunidad para conmemorar el camino recorrido, visibilizar aprendizajes y proyectar a CiMa hacia nuevas fronteras sonoras, sociales y tecnológicas reafirmando su vínculo con los Andes, la región y el país.

Le puede interesar:

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}
SUSCRÍBETE AL Newsletter Revista alternativa

Al inscribirte en la newsletter de Revista Alternativa, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de Revista Alternativa que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.