Grita 2025 el rugido del punk y el metal que une generaciones (22)

Grita 2025: el rugido del punk y el metal que une generaciones

El segundo día del Festival Grita 2025 retumbó en Manizales con una descarga de punk y hardcore que reunió a más de 4.200 asistentes bajo una lluvia constante, pero también bajo un mismo grito: el de la música alternativa. Desde la 1:00 de la tarde y hasta antes de las 11:00 de la noche, los sonidos combativos y la energía del público demostraron la madurez de un evento que, en sus 18 años, ha crecido junto a las generaciones que lo siguen.

Energía local y conciencia social

La jornada abrió con la potencia local de Peloegato, una agrupación reciente integrada por músicos manizaleños con amplia trayectoria en distintas bandas. Luego, Repudio agitó al público con un mensaje de crítica social y reflexión frente a la sobreproductividad moderna.
“Somos punk porque venimos de la clase obrera y creemos que es la forma en que nos escuchen. Estar en la tarima del Grita nos permite llegar a más personas”, expresaron los integrantes durante su presentación.

El escenario también recibió el regreso de Sick Morgan, banda con más de dos décadas de historia en el hardcore, que ofreció un show potente y consolidado. Desde Bogotá, Pániko Satániko y Mortis y los Desalmados reforzaron la carga política y social del punk, con letras que denuncian las injusticias y la corrupción.


“Venir desde Bogotá y sentir este público fue increíble. Soñábamos con estar aquí, y qué bueno que se den espacios donde las bandas puedan audicionar para ganarse su lugar”, dijo Pániko Satániko al finalizar su actuación.

Una noche internacional para la historia

El cierre del sábado tuvo acento internacional. Desde Finlandia, Appendix, leyendas del hardcore punk, ofrecieron un show poderoso en su primera visita a Suramérica, recibiendo una ovación del público manizaleño.
Les siguieron los estadounidenses Cro-Mags, pioneros del hardcore de Nueva York, cuyo vocalista Harley Flanagan destacó la experiencia: “Mi viaje a Colombia ha sido increíble. Hacía muchos años que no veía tanta pasión. Es una de las mejores experiencias de mi vida musical”.

El broche de oro lo puso Envidia Kotxina, banda española que contagió con su energía y su mensaje de resistencia. “Nos llevamos este festival en el corazón, no solo por el público, sino por el cariño y la organización. Nos habéis hecho sentir importantes”, dijeron al despedirse con un grito unísono: Palestina libre.

El cierre: un domingo de metal extremo

Este domingo, el Grita 2025 llega a su jornada final con una programación dedicada al metal en todas sus vertientes. Desde las 1:00 p.m., Expoferias será el epicentro de los sonidos más pesados, con la participación de bandas locales, nacionales e internacionales.

De Manizales estarán Oblitus, con su sonido blackened thrash, y No Absolution, representantes del metal local más contundente. Desde Medellín, Danger celebrará 40 años de historia, mientras que los bogotanos Okinawa Bullets prometen una propuesta innovadora que mezcla metal extremo, hardcore, hip-hop y matices orientales.

La cuota internacional la completan tres nombres de peso en la historia del metal: Krisiun (Brasil), referentes del brutal death metal; Forbidden (Estados Unidos), leyendas del thrash de la Bahía de San Francisco que pisan por primera vez suelo colombiano; y Triptykon (Suiza), el proyecto de Tom G. Warrior, fundador de HellHammer y Celtic Frost, que llega por primera vez a Sudamérica.

Un festival que grita con historia

Con esta última jornada, el Grita 2025 cierra su edición número 18, reafirmando su papel como uno de los festivales más importantes de la música alternativa en Colombia. Más que un evento, el Grita se ha convertido en un espacio de resistencia, comunidad y pasión por los sonidos que no temen al ruido.


Las entradas aún están disponibles en gritafest.com y en las taquillas de Expoferias, con ingreso permitido para mayores de 14 años.

El Grita celebra su mayoría de edad gritando lo que siempre ha sido su esencia: la libertad, la música independiente y el poder de encontrarse a través del ruido.

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}
SUSCRÍBETE AL Newsletter Revista alternativa

Al inscribirte en la newsletter de Revista Alternativa, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de Revista Alternativa que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.