El Proxima Beer Festival un encuentro entre cerveza pasión y territorio (1)

El Próxima Beer Festival, un encuentro entre cerveza, pasión y territorio


Texto por
 Andres Felipe Rivera Motato

Fotos por Andres C. Valencia 

En Santagueda, el calor de la tarde se mezcla con el aroma del lúpulo y el murmullo constante de vasos que se llenan de pola. El sol cae sobre un fondo que rodea el nuevo concepto contiguo a la fonda, donde la personas se reúnen para celebrar: el nacimiento de un nuevo evento para la región. El Próxima Beer Festival, en su primera edición, abraza lo que puede ser el Eje Cafetero cuando la creatividad, la naturaleza y la cerveza artesanal se encuentran.

Durante dos días —18 y 19 de octubre de 2025—, Proxima Beer Garden fue el lugar de encuentro que reunió a más de 14 cervecerías artesanales de la región y a un público ávido e inquieto por experiencias. Entre reunión, música en vivo y una cata constante de más de 40 estilos de cerveza, el festival abrió un escenario al aire libre donde la pasión por la cerveza artesanal se fundió con la identidad del territorio.

Juan Andrés Correa, creador de la marca Próxima Centauri y organizador del evento, lo resume como un proyecto nacido de la resiliencia.

“Este es un proyecto que nace después de la pandemia, de esas ganas de seguir creando. Empezamos con una pequeña tasca cervecera en Manizales, donde no repetíamos recetas. Cada cerveza era única, irrepetible, y eso le gustó a la gente. Hoy decidimos llevar esa filosofía a un formato de Beer Garden, probablemente uno de los más grandes del país, para que sirva como plataforma para los cerveceros del Eje”, explica.

El espíritu del festival fue abrir el espacio a todos: desde los productores consolidados hasta quienes apenas comienzan.

“Queremos democratizar el acceso. Aquí todas las cervezas tienen entrada y es el público quien decide. Este primer festival es apenas el comienzo de muchos más”, agrega Juan Andrés, mientras a pocos metros un grupo de asistentes observa el cielo en una sesión de avistamiento estelar guiada por el colectivo Rocket Team y la Universidad Nacional de Colombia.

Esa conexión entre cielo y tierra no fue casualidad. Próxima Centauri, nombre que alude a la estrella más cercana al Sol, inspira un concepto de comunidad, exploración y territorio. Y en Santagüeda, bajo el mismo cielo que mira de fondo a Manizales, esa idea cobró vida.

El Eje que fermenta

En los últimos años, el Eje Cafetero ha comenzado a perfilarse como una cuna emergente de la cerveza artesanal. Su clima, su agua y su tradición de cultivo han creado condiciones ideales para un movimiento que produce y celebra. En el Próxima Beer Festival, cada cervecería trajo consigo una historia y un sabor que revelan la diversidad de esta nueva escena.

Desde Riosucio llegó Dos Tierras, una marca joven liderada por Brian Arias, quien presentó tres estilos inspirados en ingredientes locales.

“Nos enfocamos en sabores limpios y refrescantes, con presencia de lúpulo, miel y café. Este tipo de espacios son muy importantes porque la gente conoce las marcas, apoya a los productores y se da cuenta de que la cerveza artesanal puede ser una industria relevante para todo el sector”, afirmó.

De Manizales a Pereira, de Armenia a los pueblos de Caldas, cada marca lleva en su espuma una identidad. Algunas, como Bilrost, se inspiran en tradiciones milenarias.

“Nuestra cerveza rescata la ley de pureza alemana de 1516”, cuenta Carolina Granados, su creadora. “Lo que hace diferente a nuestra cerveza es el agua que desciende del volcán Nevado del Ruiz. Es una de las aguas más ricas del mundo, y eso se nota en el sabor. Ese es el toque especial que tienen las cervezas del Eje, la magia de sus ingredientes”.

El agua, el café, las frutas tropicales y la altura, la geografía también fermenta. Así lo entiende Johnny cadavid, cofundador de Eje Beer Company en Pereira, quien llevó cuatro estilos de cerveza al festival, entre ellas una Sweet Stout con café de Belén de Umbría y una White Beer con maracuyá.

“La mayoría de las cervezas de nuestra región tienen algo de nosotros: el café, las frutas, la diversidad. Eso es lo que nos hace únicos”, explica. “Estos espacios nos permiten encontrarnos, mostrar lo que hacemos y seguir construyendo cultura cervecera desde el Eje Cafetero”.

Una constelación de sabores

A medida que caía la noche del primer día, la música seguía encendida y el cielo despejado permitía ver las estrellas que inspiraron el nombre del festival, con un detalle especial, Saturno se asomaba entre el telescopio. Las luces cálidas, el fuego en el medio de todo y las conversaciones entre desconocidos creaban una atmósfera de comunidad.Entre los asistentes, la sensación era compartida, pues algo nuevo había nacido. El Próxima Beer Festival se suma a la riqueza cultural y territorial que tenemos en la región. Un espacio que entiende que la cerveza, al igual que el café y el cacao puede contar historias del paisaje, del trabajo colectivo y del deseo de crear experiencias.la pasión por hacer las cosas con las manos, desde la tierra.

Le puede interesar:

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}
SUSCRÍBETE AL Newsletter Revista alternativa

Al inscribirte en la newsletter de Revista Alternativa, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de Revista Alternativa que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.