La Feria del Libro de Manizales 2025 supera en su cuarto día la asistencia de la edición pasada (8)

La Feria del Libro de Manizales 2025 supera en su cuarto día la asistencia de la edición pasada

La ciudad de Manizales continúa viviendo una de sus citas más esperadas: la 16ª Feria del Libro, un espacio que cada año crece en participación. Desde su inauguración, la Feria cuenta con una amplia acogida por parte de la comunidad manizaleña, que se acerca de manera masiva a los diferentes pabellones, stands y espacios de conversación. Durante el cuarto día, la Feria contó además con 31 actividades entre conversatorios y presentaciones de libros, y 20 talleres, mostrando una jornada de dinamismo cultural.

Aoife Itziar Bernal McGee, codirectora de la Feria, destacó
«Hoy terminamos nuestro cuarto día de Feria y logramos superar el número de asistentes que tuvimos el año pasado. Llegamos a los 17.000. En estos días que llevamos hemos tenido talleres, conversaciones, presentaciones de libros e incluso una larga firma el día de hoy. Lo que nosotras esperamos en estos tres días que nos quedan es no solo aumentar este número, sino también hacer que el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona se habite en estas actividades de la Feria del Libro».

En su cuarto día, la Feria no solo puso en el centro la literatura, sino también la gráfica, el diseño y el trabajo editorial independiente, lo que permitió que escritores consagrados y nuevos talentos encuentren un escenario de visibilidad y encuentro con los lectores.

Feria gráfica

Edward Muñoz, coordinador de la Feria gráfica, expresó que se tienen visitas nacionales e internacionales con gran acogida del público:

«Vienen a hacer talleres, presentaciones de libros, conversaciones acerca de la narrativa gráfica colombiana y latinoamericana. En la Feria gráfica tenemos emprendimientos y artistas locales y nacionales que traen sus fanzines, su producción editorial autogestionada, libretas y objetos gráficos en general».

En esta misma línea, Julián Acevedo, «Becerro», resaltó cómo la feria abre caminos para que nuevos creadores se den a conocer, especialmente en el campo de la ilustración y la gráfica:
«La Feria del Libro es importante porque abre espacios para comunicar la obra de muchas personas que tengan un trabajo independiente que quieran mostrar… no solo es un tema gráfico o artístico, sino también para conocer a escritores y mucho más del ámbito literario».

Muestra editorial

Por parte de la muestra editorial, Ana Muñoz, representante de Ágora Café Libro, compartió su satisfacción con la dinámica que se vive en el evento:
«Uno llega a la Feria del Libro siempre con muchas expectativas. Pienso que muy bien, porque no es solo la venta del libro, sino los contactos, la gente que uno conoce, se reencuentra con muchos clientes… siempre es así, se colapsa el fin de semana, lo que es viernes, sábado y domingo. Llega muchísima gente a visitar la feria».

Desde Matiz Editorial, Janeth Usma destacó la importancia de este encuentro cultural para los proyectos editoriales locales y la respuesta positiva del público:
«En estos años ha sido una feria maravillosa, muy concurrida, cada año es mejor. Los promedios en venta han sido más o menos entre 5 y 6 millones de pesos y este año esperamos superarlos. Tenemos novedades como Supía corazón dulce, ganador del mejor libro de culinaria comida afroamericana del mundo».

Una Feria que continúa creciendo

La programación de la Feria se extenderá por tres días más, con presentaciones de libros, charlas, talleres, exposiciones y encuentros con invitados de renombre nacional como: Laura Quintana, Gustavo López, Lorena Cardona, Mauricio Guacaneme Amalia Satizábal, Mario Mendoza, Yasna Mussa, Héctor Abad Faciolince, entre otros, quienes fortalecen la proyección de este evento en la agenda cultural del país.

El ambiente vivido hasta ahora refleja la apropiación de la Feria por parte de la ciudadanía. Familias, estudiantes, docentes, investigadores y amantes de la lectura se suman a las actividades, que han convertido este espacio en un escenario de inclusión, diálogo y construcción de ciudadanía a través de la cultura.

Recuerden: la Feria del Libro de Manizales estará abierta hasta el 7 de septiembre. ¡Todavía están a tiempo de visitarla, descubrir nuevas historias y ser parte de esta celebración literaria!

Le puede interesar:

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}
SUSCRÍBETE AL Newsletter Revista alternativa

Al inscribirte en la newsletter de Revista Alternativa, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de Revista Alternativa que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.