La Casa de la Cultura de Salamina abrió sus puertas a Sacrificio, la obra de la artista salamineña Clemencia Echeverri, presentada en el marco del proyecto “Salamina: bicentenario de una región”. La exposición es organizada por el Banco de la República, desde su Centro Cultural en Manizales, con el apoyo de la Alcaldía de Salamina, y estará disponible hasta el 12 de diciembre.
Sacrificio es una video instalación de sonido en seis canales que plantea una experiencia inmersiva y contundente. En palabras del catálogo, la obra “se hunde en el remolino de un sacrificio público colectivo, ruidoso, apocalíptico”, un diálogo entre el fuego como fuerza desbordada y la casa como espacio silencioso donde también se producen pequeñas renuncias cotidianas. Ambas dimensiones se encuentran vinculadas por un mismo ritmo y por la sensación de encierro que propone la artista.
La filóloga Sol Astrid Giraldo señala en su lectura crítica que la instalación no muestra simplemente un conjunto de reses, sino “un cuerpo colectivo que se mueve, se asusta, corre, se desorienta”, una imagen que alude a lo que se oculta, al sofoco y a los espacios sin salida. Su interpretación resalta la manera en que Echeverri trabaja el ruido, el impulso y la clausura para hablar de lo que permanece soterrado.
Clemencia Echeverri, nacida en Salamina y residente en Bogotá, ha construido una trayectoria sólida en el arte contemporáneo colombiano. Estudió en Colombia y realizó una especialización y maestría en Artes Plásticas en el Chelsea College of Arts de Londres. Fue docente universitaria y, desde mediados de los años noventa, ha producido obras en instalación, video, sonido e interactividad, enfocadas en problemáticas sociales y políticas del país.
Su obra ha sido presentada en escenarios nacionales e internacionales como Rencontres de la Photographie en Arles, el Museo Les Abbatoirs en Toulouse, Rencontres Internationales en París, Instants Video en Francia, Cosmovideografías Latinoamericanas en Ciudad de México y la Bienal de Liverpool.
La apertura oficial de la exposición se realizará el viernes 14 de noviembre a las 5:00 p.m. en la Casa de la Cultura de Salamina. La muestra estará disponible hasta el 12 de diciembre, con horario de visita de martes a viernes de 9:00 a.m. a 12:30 m. y de 2:00 p.m. a 6:30 p.m., y los sábados de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. La entrada es gratuita.
Le puede interesar:



