La Cuchilla del Salado, colonizando el turismo de Manizales

La vereda Cuchilla del Salado se empeña en hacer perenne su nombre en la capital caldense. Desde hace más de un siglo viene cosechando méritos para que en los libros de historia y en la memoria de los foráneos y lugareños su legado no desaparezca. Texto: Tatiana Guerrero Fotografías: Juan Carlos Hómez, Tatiana Guerrero, Asociación […]
Inopia, la lucha por el presente

Inopia es una banda de punk que nació hace 3 años en Manizales. Se caracteriza por una propuesta musical con un fuerte componente político inmerso en sus letras, en las cuales se narran problemáticas de nuestro país: el asesinato de líderes sociales, la violencia basada en género, las ejecuciones extrajudiciales, entre otras.
Por más gallos y menos toros: Un recorrido por la floreciente escena freestyle en Manizales

Texto : Mariana Mars Fotos por: Andrés C. Valencia – Camilo Ospina Comencemos por aclarar qué es Freestyle para quienes no han tenido la suerte de cruzarse con esta disciplina, aún underground en nuestro país. El freestyle es un pilar de la cultura hip-hop y consiste en rapear, pero de manera totalmente improvisada sobre un […]
Verde le cambia el color a la historia sombría de Colombia

Verde sale de la selva para tomarse la ciudad de Manizales. Desde una mirada humanizante, ética y estética, el fotógrafo Federico Ríos expone una década marcada por la guerra, la esperanza, el cambio y un intento de paz. Texto: Tatiana Guerrero Fotografías: Juan Carlos Hómez Por estos días el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona se […]
La ilustre Andrea Zúñiga Delgado

Texto e ilustraciones: Andrea Zúñiga Delgado «Soy artógrafa, es decir, artista, educadora e investigadora al mismo tiempo. Con tres mundos cruzados y difusos: la sensibilidad, el aprendizaje y la curiosidad». Me apasionan los espacios compartidos de conocimiento, por ello mucho de lo que hago involucra encontrarme con otras personas y sentipensarnos diversos fenómenos de manera […]
La escena electrónica: El sonido maquinal que alimenta la ciudad de las puertas abiertas

Texto: Estefanía Sánchez Patiño Fotografías: Giovanny Galvez Manizales es considerado uno de los epicentros de mayor importancia para la escena de la música electrónica del país (1) , comúnmente denominada música de máquinas. Este género se caracteriza por la producción de sonidos digitales repetitivos acompañados de coloridos estímulos visuales que alimentan toda una cultura juvenil denominada […]
Biodiversidad asombrosa

Texto y fotos: Andrés Ruiz Toro «Soy fotógrafo especializado en fotografía de naturaleza, empírico pues todo mi conocimiento lo he adquirido a través salidas independientes, tutoriales en la plataforma de YouTube y cursos de Domestika». Mi trayectoria empezó hace 5 años, cuando por fin pude comprar mi primera cámara. Desde entonces he ido adquiriendo conocimiento […]
La Casa Cultural Feminista Asonada y su apañe en un mundo hostil

Texto por Jessica Castaño Urdinola Fotos: Cortesía Asonada ¿Qué es una casa? Podríamos encontrar muchas definiciones, todas distintas entre sí. La arquitectura tal vez diría que es una edificación para ser habitada. Para algunas ingenierías, la casa podría ser un plano, al menos su expresión seminal. La filosofía podría hacerse miles de preguntas sobre la casa, […]
Día de las Velitas: una tradición que no se apaga

Cada 7 de diciembre sucede un acto histórico digno de resaltar: Los colombianos se reúnen sin importar la raza, sus dogmas, gustos musicales y edades para sumergirse en una práctica católica, que enciende la llama de la unión y la esperanza. Texto y fotos: Tatiana Guerrero La tradicional noche de velitas, que en Manizales se […]
Una huerta de escape para sembrar oportunidades

11 vendedoras informales que se ubican en la Plaza Alfonso López en Manizales se mueven entre dos vidas: una llena de carencias y otra de abundancia, proveída por la tierra. Una más oscura y otra variopinta. Una historia que cosecha esperanza en medio de la incertidumbre. Texto y fotos: Tatiana Guerrero Tener una doble vida […]
El ilustre Rafael Toy

Texto e ilustraciones: Rafael Toy Soy un artista de cuna caleña, pero me malcrié en Bogotá. He vivido en muchas ciudades y tengo familia en el Eje Cafetero. Estudiante eterno de la Universidad de Caldas, estudios que están en pausa, porque creo que es pertinente salirse de la academia cuando tu proyecto es muy personal. […]
25N: culpables de nuestra muerte, no dueñas de nuestra vida

Texto por Jessica Castaño Urdinola Imágenes por Arre Tijera Suena el despertador, abrimos nuestros ojos y una de las primeras acciones que este tiempo nos impone como necesidad, es revisar el celular. Aparece una nueva noticia de una mujer asesinada, que ojalá nunca sucediera, que ojalá no se volviera una cifra más, que quisiéramos que […]