El silencio de la trocha

Extracto.
En medio del pantano, los árboles y el miedo, multitud de migrantes provenientes de Venezuela sueñan con una nueva oportunidad y se hunden en gritos de auxilio en el silencio de la trocha. Esta es la historia de la lidereza social que cuida de estas personas durante su travesía.
La ilustre Punky Sun

Sonia Pacheco es la mujer detrás de la marca Punky Sun, es Licenciada en Arte y Diseño por la UNAM y su vida profesional ha transcurrido entre México y Colombia, pues ha colaborado en varios proyectos culturales independientes en la Ciudad de México, así como para agrupaciones escénicas de Manizales.
¿Cómo se están moviendo las iniciativas culturales en Manizales?

El precursor de la mercadotecnia cultural en México, Sergio Gómez-Tagle, nos da su apreciación sobre las fortalezas y necesidades de los agentes culturales de Manizales y el país; así mismo, Lina Arbeláez, coordinaodra de la Unidad de Emprendimiento de la Universidad de Manizales, y Tatiana Lopez, gestora del Programa Tejidos, resaltan las iniciativas y propuestas que se adelantan para fortalecer el sector cultural en la capital caldense.
Renacer entre tanta oscuridad

En esta narrativa visual el fotógrafo Juan David Rivera muestra el renacer que ha representado el año 2020 a través de las últimas pérdidas que ha afrontado, que además se reflejan en su forma de capturar, a través de su cámara, a la ciudad de Manizales.
10 cañonazos alternativos que nos dejó el 2020

Desde Polifonía Urbana y Alternativa les traemos estos 10 cañonazos alternativos para despedir el año rememorando la buena música que nos dejó el 2020.
«La vida es un cilindro», una historia real

En el Teatro Campestre el Jardín se cuenta por primera vez una historia basada en la vida real. Después de casi 8 meses de pausa a causa de la emergencia sanitaria, en noviembre de este año se estrenó «La vida es un cilindro», dirigida por David Carmona y protagonizada por Daniel Carvajal.
Festival Internacional de Performance Manizales: Arte, cultura y sociedad

Esta año manizales espera el Festival Internacional de Performance durante el mes de diciembre. El Colectivo Tejiendo Tactos es el encargado de reunir año tras año a importantes artistas nacionales e internacionales en el Festival – Encuentro Internacional de Performance, evento que gracias a la naturaleza de su formato, confronta al público de Manizales alertando una gran marea de dolores de aquello que hace falta revisar en sociedad, de aquella pulsión manifiesta que los artistas sin pudor se atreven a denunciar. Este año el festival se realizará durante el mes de diciembre, aunque las fechas están por confirmar.
Edición Especial #Ilustre, arte en resistencia

Texto por: Stefanny Gutiérrez Duque. En medio de las complejidades que ha traído este año, en Alternativa nos preguntamos por los artistas de nuestra ciudad, aquellas personas que, teniendo una sensibilidad social particular, plasman de diversas formas sus apreciaciones de nuestro entorno. Comenzamos a preguntarnos por sus estilos de vida, tan cambiados y alterados a […]
E Multicolor, sonidos visuales

E Multicolor es un proyecto de rock pop electrónico con un fuerte componente audiovisual marcado por la animación. Su más reciente lanzamiento «Personas Inexpertas» reúne los elementos distintivos de esta propuesta que crean un experiencia sonora y visual.
«Paisajes» por Giovanny Gálvez

Fotografías por: Giovanny Gálvez. Giovanny Gálvez es un fotógrafo manizaleño caracterizado por un estilo en el que el color y la luz juegan un papel fundamental y crean ambientes que navegan por las diferentes estaciones de las sensaciones humanas. Hace un año comenzó un proyecto personal llamado «Paisajes» en el que, a través del juego […]
¿Por qué «los niños no están bien»?

Hablemos de eso que nos quiebra por dentro, que nos hace llorar al ser mencionado. Hablemos de eso que dejamos atrás pero aún no superamos. Hablemos de eso que entristece a nuestro niño o niña interior, a ese infante que sigue ahí y que nunca se ha ido. Hablemos de eso que nos duele, pero de lo que los adultos prefieren no hablar. Hablemos a través de la fotografía. Esta es la invitación del fotolibro «Los niños no están bien» de Rafael Cárdenas.
Festival Territorios de Paz, nunca más jóvenes para la guerra

El Festival de Artivismo Urbano: Territorios de Paz, nunca más jóvenes para la guerra, llegará entre el 20 y 28 de noviembre teniendo como eje la construcción de paz desde la juventud y el territorio y desarrollará muestras artísticas en diferentes zonas de la ciudad de Manizales.