Sofía Ramírez: la pasión eterna por el hockey

Disciplina, amor por lo que se hace y constancia componen el secreto del éxito. Así es como Sofía Ramírez Trujillo convirtió el hockey en su estilo de vida y ahora es una de las jugadoras caldenses con más experiencia internacional. Texto por: Erika Pinilla Montes Fotografías por: Andrés C. Valencia Sofía comenzó a patinar a los tres […]

Congal guerreros sin armas: Mi vereda NO es campo de batalla.

[vc_row][vc_column][vc_column_text] ¿Quién correría más rápido en una carrera: La esperanza o el desapego? El documental ‘Congal guerreros sin armas’ narra el proceso de retorno de familias campesinas a su vereda, un territorio abandonado tras convertirse en un campo de batalla entre guerrilla y paramilitares. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Texto por Diana Castro Fotrografías cortesía equipo Congal Guerreros sin Armas. […]

3 series que hicieron más llevadero mi 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Opinión por Juan David Martínez. Imágenes tomadas de Google. El presente texto está dedicado a una parte de mi dieta cultural: ¡las series!, alimento del que me abastezco y nutro devotamente desde hace más de 2 años. Y la verdad es que si el presidente de turno sigue con sus reformas e impuestos chimbos, a […]

Pedaleando sueños con Chiguiro Extremo

Un niño y un adulto se preparan para entrenar downhill, ambos tienen casco y bicicleta lista para recorrer el mundo, chocan el puño y se abrazan con la mirada. La imagen tatuada en el brazo derecho de Jorge Jaramillo es un recordatorio de lo que no puede faltar en su día a día. Texto por: Diana […]

Lucas Andrade, un creador de ideas en pintura

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Desde joven supo que el arte iba a ser su estilo de vida. Hoy en día trabaja por lo que sueña y produce piezas excéntricas en superficies comunes y exclusivas como estuches de celulares, cuadros y agendas. Texto por: Esteban Hoyos Fotografías por: BetancourtB Lo tuvo claro un tiempo después de terminar su carrera: […]

Richard Millán y su labor de narrar el conflicto armado

Su trabajo como periodista inició a los 14 años y puede describirse como una serie de momentos agridulces: visibilizar los rincones apartados del país, narrar el horror, pertenecer a grandes medios de comunicación para luego de varios años, enseñar que más sabe el diablo por viejo… Texto por: Diana Castro Roa Fotografías por: Andres Valencia y archivo de Richard Millan. Un fenómeno […]

No me gustan las series

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Opinión por Andrés Rodelo. No veo series o, más bien, he visto pocas (cortas, sobre todo). No son, precisamente, las que se apoderan de charlas de cafetería, recesos en el trabajo o apasionadas discusiones de borrachera sobre si el regreso de Jon Snow estuvo o no a la altura de lo esperado. ¡No he visto […]

Paro Nacional por la Educación Superior: ¿Si no es ahora, cuándo?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Texto por: Diana Castro Roa Fotografías:  ¿Cuánto más teníamos que esperar para salir a las calles? ¿Qué tantos edificios se deben caer para que el pliego de peticiones presentado por el frente amplio por la educación superior pública sea ‘justo’? ¿Qué porcentaje de jóvenes con Icetex debe existir  para reconocer la privatización de las universidades? […]

El padrino del adhesivo

[vc_row][vc_column width=»1/4″][vc_empty_space][vc_column_text]Jonatan Alzate Sanchez, más conocido como Padrino, es un joven que desde hace un poco más de dos años decidió apoderarse de su alias para crear una microempresa con el lema “stickers para todo” con el fin de llevar el adhesivo a cualquier tipo de superficie o necesidad que se pudiera presentar.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»3/4″][vc_gallery interval=»3″ […]

Hilando cultura con Tejidos

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Texto por: Erika Pinilla Montes Fotos por: Andrés C Valencia A partir de este proyecto, el sector cultural de Manizales ha logrado crear una red de conocimientos y trabajo colaborativo para potenciar el arte y el emprendimiento en la ciudad. Tejer es entrelazar hilos para formar un tejido, componer y construir. Al hacerlo se puede […]

Ciudad y Lomas, un festival que discute y hace arte callejero

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Finalizando octubre nació un tercer festival de arte callejero en Manziales: Ciudad y Lomas. Este es organizado por el colectivo Cataleya Pro con el objetivo de fortalecer la escena y generar discusiones en torno a esta práctica. Caiga al Coliseo Menor y vea el resultado. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Texto por Esteban Hoyos Jaramillo Fotos por Andres C. […]

Los 15 de Altavoz contados en 15 voces

Al festival más grande de Medellín asistieron 83 mil personas. Hablamos con algunas de ellas sobre la evolución del festival, las bandas que brillan en sus carteles y hasta el trabajo dentro del Altavoz. Texto por: Erika Pinilla Montes Los tumultos de gente, las pintas distintas, las camisetas de leyendas del rock y 59 bandas locales, nacionales […]

SUSCRÍBETE AL Newsletter Revista alternativa

Al inscribirte en la newsletter de Revista Alternativa, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de Revista Alternativa que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.