El transporte público olvidado de Colombia

Hace 30 años el ferrocaril en Colombia dejó de funcionar, fue así como esas vías se convirtieron en una forma de transporte informal. Alquilino, Jorge y decenas de colombianos se idearon la forma de usarlas con lo que llaman «Marranitas»

La Geek-Con promete

Colombia y Manizales necesitan más espacios en los que podamos hablar de la ideología ultraderechista de Batman y menos en los que la única opción sea cantar a pulmón herido el opening de Digimon.

Decretos carnavaleros: Sarcasmo, humor y tradición

En Riosucio continúan los preparativos para recibir a Su Majestad con la celebración del Primer Gran Decreto del Carnaval. Hablamos con Enrique Sánchez “Cirirí”, matachín y decretero de tradición para aprender más sobre estos actos precarnavaleros. Texto por Juan Pardo Fotografías por Andrés C. Valencia La celebración de uno de los carnavales más largos del mundo continúa su […]

Una constelación de aficionados por la astronomía

Bryant González es un venezolano que encontró en la astronomía la oportunidad de sobreponerse a la crisis de su país. En poco tiempo logró convocar más de 200 personas aficionadas por las estrellas en Manizales.

Inmorale: la rubia del feminismo y la moda de segunda mano

Ana María Cardona encontró en la moda y en las plataformas digitales una ruta para construir su crítica al capitalismo, el machismo y el Statu Quo. Su feminismo y estilo de vida marcan tendencia en las líneas de ropa de segunda que promueve, algo tan controversial como atractivo. Texto por Vanessa Valencia  Fotografías por Lania Lex En […]

Valkyrias: el origen de las patinadoras del Valhalla

Cinco equipos provenientes de Bucaramanga, Cali, Ibagué y Manizales disputaron el Torneo Regional de Roller Derby en Medellín del 9 al 11 de Junio. Valkyrias se llevó el mayor mérito de esta disputa. Texto por Juan Sebastián Agudelo Hernández Fotos por Giovanny Londoño Galvez El roller derby nació en Estados Unidos en la década de los […]

Festival Rock al Parque 2018, un grito de libertad

Más de 185 mil personas, provenientes de muchos rincones de Colombia y el mundo, ocuparon gran parte del gigantesco Parque Simón Bolívar para corear, bailar y poguear durante tres días con las más de 50 bandas.

SUSCRÍBETE AL Newsletter Revista alternativa

Al inscribirte en la newsletter de Revista Alternativa, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de Revista Alternativa que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.