Diciembre en el Galpón y el teatro vuelve a latir

Durante décadas se habla del teatro de los años sesenta como un tiempo suspendido en el aire: bohemio, irreverente, cargado de humo, de palabras y de cuerpos en escena que desafiaban al mundo. En la edición 57 del Festival Internacional de Teatro de Manizales, ese mito volvió a hacerse tangible, como si la ciudad retrocediera medio siglo para recordar que el teatro sigue siendo un territorio de libertad.
El Teatro llega a las aulas de los colegios con el Festival Internacional de Teatro y CONFA

● Con la Compañía Criolla de Argentina se amplía la programación del FITM 57 para los públicos estudiantiles y juveniles
Festival GRITA 18 AÑOS

Madurado a través del tiempo y fiel a una esencia que le otorga su perfil único, Grita 18 años se presenta como una experiencia que trasciende la música. Cada edición se ha consolidado como un encuentro donde se vive la diversidad sonora y cultural, y este 2025 no será la excepción. Quienes se atrevan a ser parte de esta celebración encontrarán un espacio memorable que se renueva año tras año y que se ha convertido en una cita ineludible para los seguidores de la música alternativa en el país.
Fragmentar la obsolescencia: BIENALSUR llega a Manizales con una nueva mirada sobre el espacio

La Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur (BIENALSUR), organizada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero de Argentina, vuelve a poner a Manizales en el mapa de la circulación global del arte. Esta bienal, reconocida por su carácter descentralizado, democrático y humanista, llega con una propuesta que abre discusiones sobre las problemáticas del presente a través del arte y la cultura contemporánea.
El FITM 57 anuncia las compañías locales y fortalece la ruta teatral de Manizales

• Conozca más sobre los seis grupos teatrales y las obras de sala de Manizales que estarán presentes en esta edición del Festival y la alianza con la Ruta del Teatro.
La Cocina Audiovisual Fest: Una experiencia para habitar el cine con cuerpos feminizados

Del 15 al 21 de septiembre, el festival ‘La Cocina Audiovisual Fest’ ofrecerá una plataforma única para explorar la noción de «habitar» desde la perspectiva de cuerpos feminizados. El objetivo es generar nuevas narrativas y diálogos más empáticos en el mundo del cine. Este evento nació de la necesidad de reconocer y dar visibilidad a las producciones audiovisuales dirigidas o creadas por directoras, productoras y guionistas.
El Festival Grita 2025 suma dos íconos internacionales a su cartel

Tal como se anunció, el Festival Grita 2025 continúa revelando las sorpresas que traerá en su edición número 18. En esta ocasión, se confirman dos invitados internacionales que se suman al cartel: Appendix y Forbidden, agrupaciones históricas que llegan por primera vez a Colombia.
Alcaldía abre convocatoria para que artistas musicales sean protagonistas en la 69ª Feria de Manizales

La Alcaldía de Manizales, a través de su Secretaría de Cultura y Civismo y la Promotora de Eventos y Turismo S.A.S., informa a la ciudadanía que ya está abierta la convocatoria para que artistas musicales de Manizales y Caldas participen en la edición número 69 de la Feria de Manizales.
Abiertas las segundas convocatorias 2025 para el Programa de Estímulos Culturales y la Ley de Espectáculos Públicos

La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Cultura y Civismo, lanzó dos nuevas convocatorias para fortalecer el sector cultural en la capital de Caldas durante el segundo semestre de 2025. Se trata del Programa de Estímulos Culturales y Artísticos y la Ley de Espectáculos Públicos (LEP), los cuales cuentan con $200 millones para cada uno. […]
El Festival Grita 2025 presenta su cartel oficial

El Festival Grita 2025 comparte el primer anuncio de artistas y bandas confirmadas que harán parte de su edición número 18, que tendrá lugar los próximos 10, 11 y 12 de octubre en el Centro de Eventos y Exposiciones de Manizales – Expoferias. Esta será una edición especial, pues el festival cumple su mayoría de edad como uno de los principales escenarios de la música alternativa en Colombia.
Más de 28.000 asistentes se encontraron con autores y libros en la 16ª Feria del Libro de Manizales

La 16ª Feria del Libro de Manizales cerró con un balance histórico: 28.205 asistentes, casi el doble que en 2024, cuando fueron 16.000. La programación incluyó más de 300 actividades y la participación de más de 300 invitados entre escritores, artistas, editores, formadores y gestores culturales. Además, gracias al programa Leer es bienestar, cerca de 400 estudiantes accedieron a los libros, con lo que se reafirmó el compromiso del evento con la formación de nuevos lectores y el fortalecimiento de las bibliotecas.
Con asistencia masiva para autores nacionales, libros en cada mano y voces memorables se vivió la sexta jornada de la 16° Feria del Libro de Manizales

La 16ª Feria del Libro de Manizales en su sexto día alcanzó uno de los momentos más multitudinarios de toda la programación. El Teatro 8 de Junio de la Universidad de Caldas llenó por completo su aforo para recibir a uno de los escritores más destacados de la literatura latinoamericana: Mario Mendoza. Desde muy temprano, una larga fila de personas se agrupó en la entrada de la institución con el fin de conocer a este autor.