Oblitus, La nueva sangre del metal Manizaleño

Un rayo de sol cobijó a ratos el frío de un fin de semana marcado por la lluvia en Manizales, apenas tocaba las montañas cuando las cuerdas de las guitarras comenzaron a levantar la bruma en Expoferias. Oblitus fue la banda encargada de abrir el último día del Festival Grita 2025, y lo hizo con las ganas de quienes llevan años soñando ese momento. No había nervios visibles, solo cinco chicos manizaleños devorando el escenario. Su presentación fue una de las sorpresas del festival, fría, visceral, y con aura joven, con un sonido que mezcló el black metal y el punk en un cóctel de caos preciso. A esa hora temprana, el público —jóvenes con camisetas negras, cadenas y banderas— ya coreaba su nombre.

El poder local se toma el escenario en el Festival Grita 2025

El Festival Grita 2025 comienza este viernes 10 de octubre en Expoferias, y con él, una nueva generación de bandas locales que están listas para romperla en la tárima. La edición número 18 del festival cuenta con tres días de rock, ska, fusiones, reggae, rap y metal, y seguramente será una de las más poderosas de su historia.

Prepárese para vivir el Festival Grita 2025 en Manizales

El Festival Grita 2025 celebra su mayoría de edad. Son 18 años de historia, música, en los que se ha consolidado como un ritual de encuentro, año tras año con la música alternativa. Este año, se vivirá esta nueva edición los días viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre, de 1:00 p.m. a 11:00 p.m. en el Centro de Eventos y Exposiciones Expoferias de Manizales. Grita 2025 cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Manizales, la Secretaría de Cultura y Civismo y la Promotora de Eventos y Turismo de Manizales.

Con aplausos se cerró el telón de la edición 57° Festival Internacional de Teatro de Manizales

Durante diez días, Manizales fue el escenario principal para las artes escénicas, recordando que antes que el like fue el aplauso: las salas se llenaron con la emoción, los espacios públicos respiraron malabares, risas y gags, los parques se volvieron puntos de encuentro entre acentos, gestos y miradas que, más allá del idioma, hablaron el mismo lenguaje: el del teatro. Con las funciones finales, el Festival Internacional de Teatro de Manizales cerró su edición número 57 con la misma intensidad con la que comenzó: la de una ciudad que, por más de una semana, fue la capital escénica de Iberoamérica.

Diciembre en el Galpón y el teatro vuelve a latir

Durante décadas se habla del teatro de los años sesenta como un tiempo suspendido en el aire: bohemio, irreverente, cargado de humo, de palabras y de cuerpos en escena que desafiaban al mundo. En la edición 57 del Festival Internacional de Teatro de Manizales, ese mito volvió a hacerse tangible, como si la ciudad retrocediera medio siglo para recordar que el teatro sigue siendo un territorio de libertad.

Manizales despide con emoción la edición 57 de su Festival Internacional de Teatro

Hoy domingo 5 de octubre se baja el telón del Festival Internacional de Teatro de Manizales (FITM), el más antiguo e importante del país y uno de los más reconocidos de Iberoamérica. Durante nueve días, la ciudad vivió una verdadera fiesta del arte escénico, con montajes de distintas latitudes, conversaciones con creadores, funciones en calle y sala, y un público que llenó los escenarios con su entusiasmo y respeto.

Concluyó el 7.º Congreso Iberoamericano de Teatro en Manizales: un encuentro de reflexión y palabra compartida

Este viernes 3 de octubre llegó a su fin el 7.º Congreso Iberoamericano de Teatro, uno de los ejes centrales del Festival Internacional de Teatro de Manizales FITM 57. Durante cuatro días, la ciudad se convirtió en un punto de encuentro para más de 60 ponentes y conferencistas de 20 países, quienes compartieron sus visiones alrededor de un tema común: la política y lo político en el teatro iberoamericano y en las artes escénicas contemporáneas.

El teatro se vive y se piensa: comienza el 7º Congreso Iberoamericano en Manizales

Este 30 de septiembre, Manizales abre las puertas a una de las citas más esperadas por creadores, gestores y académicos de la escena: el Séptimo Congreso Iberoamericano de Teatro, un encuentro que dialoga con la programación artística en el marco de la edición 57 del Festival Internacional de Teatro de Manizales que reunirá voces de distintos países de España y Latinoamérica para reflexionar sobre el papel del teatro en la sociedad contemporánea.

SUSCRÍBETE AL Newsletter Revista alternativa

Al inscribirte en la newsletter de Revista Alternativa, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de Revista Alternativa que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.