Juan Sinatra en Manizales: el rap que se cuece a fuego lento

En la tercera edición del evento Mala Yerba Nunca Muere, realizado en Manizales, una ciudad que está hirviendo en su propio caldo creativo, Juan Sinatra subió al escenario de la discoteca Gozque con la seguridad de quien ha pasado más tiempo en el estudio que frente al espejo. No se vistió de estrella, ni lo necesita. Su presencia es otra —silenciosa, afilada, íntima— y su rap, como su café favorito, se sirve caliente y sin adornos.
La Fiesta de la Música en Manizales celebra 15 años de polifonías

11 proyectos musicales harán parte de la programación: 8 agrupaciones locales y regionales fueron seleccionadas para la programación del evento
Aprobado en primer debate el proyecto de Fortalecimiento de la Ley General de Cultura

Esta iniciativa legislativa propone avanzar en la ampliación de oportunidades para artistas, creadores, trabajadores, sabedores y de todos los actores del ecosistema cultural.
«Mujer, Diabla y Carnaval»: un viaje fotográfico por la resistencia del Carnaval de Riosucio

La Alianza Francesa de Manizales inauguró el pasado 21 de mayo «Mujer, Diabla y Carnaval», una exposición fotográfica de Andrés C. Valencia Chica. Ubicada en la Sala Galería L’étoile, esta exposición es un diálogo visual que explora las tensiones, los símbolos arraigados y las resistencias del Carnaval.
Ecos de tinta: caricatura, sátira y libertad de expresión.

En conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa en mayo y el décimo aniversario del atentado contra integrantes de la revista Charlie Hebdo, la Alianza Francesa de Manizales abrió un conversatorio sobre la libertad de expresión y el poder de la caricatura en el periodismo. El encuentro reunió a destacadas figuras como Kristian, caricaturista de prensa francés, Camilo Vallejo, presidente del Consejo Directivo de la FLIP, y Juan Carlos Homez, caricaturista del diario La Patria, quienes compartieron sus perspectivas sobre un tema que sigue siendo vital para la democracia.
AB Fnx y MYNM: crecer sin pedir permiso

Después de más de cinco décadas de evolución el rap colombiano atraviesa un momento de consolidación: lo que comenzó como una expresión contracultural en circuitos independientes hoy se proyecta como una de las escenas musicales más activas del país.
La Universidad de Caldas lanza la Universidad Intergeneracional: un horizonte de aprendizaje y bienestar para todas las edades

En un paso trascendental hacia una sociedad más inclusiva y equitativa, la Universidad de Caldas anuncia el lanzamiento de la Universidad Intergeneracional. Este programa busca consolidar a la Universidad como un espacio donde el aprendizaje, la formación y el ocio se convierten en vehículos para fortalecer la autonomía, la vitalidad y la libertad de las personas mayores. Es una apuesta integral por su bienestar, a través de un programa que fomenta la adaptabilidad, la inclusión y la cognición, brindando nuevas oportunidades para redescubrirse, conectar con otros y seguir construyendo significado en cada etapa de la vida.
Listo Banco de Jurados Elegibles en las líneas de cultura, patrimonio, artes y lectura, escritura, oralidad y bibliotecas

El ‘Banco de Jurados Elegibles’ es una iniciativa de transparencia y participación ciudadana de la Secretaría de Cultura y Civismo que busca reunir hojas de vida de personas calificadas para apoyar la evaluación en cuatro líneas: cultura, patrimonio, artes y lectura, escritura, oralidad y bibliotecas en Manizales. La Alcaldía de Manizales, a través de la […]
Noche de Reggae en Manizales: Sativa Reggae y La Pata Records Llegan a Fusión Drinks

Manizales se prepara para una noche de reggae, con la llegada de «Jamaica en el Kumanday», un evento que encenderá la noche del 7 de junio a las 8:00 p.m. en Fusión Drinks, ubicado en el sector de Chipre. La velada contará con la participación de Sativa Reggae de Pereira y La Pata Records, dos propuestas musicales del eje cafetero.
Lito, La Ola de Escalada que Conquista Manizales desde un Océano en Vertical

Manizales, la ciudad del Kumanday y las montañas frías, está escalando nuevas alturas. En medio de sus tradicionales paisajes nació un espacio que desafía la gravedad y redefine la aventura urbana: Lito, un centro de entrenamiento de escalada Para descubrir la fuerza que impulsa este proyecto, conversamos con Santiago Arias Galvis, uno de sus visionarios fundadores, un manizaleño de pura cepa que nos sumergió en la historia de este océano de rocas.
Salamina celebra 200 años con un Encuentro de Arquitectura Patrimonial

En septiembre, la arquitectura tradicional será protagonista en el bicentenario de este municipio caldense, en un espacio para la reflexión, el diálogo y la formación.
«El teatro no es de ningún partido». Una conversación con Fabio Rubiano

Como no se veía desde hace cinco años, nuevamente el Festival Internacional de Teatro de Manizales para su versión número 57 realizó su lanzamiento mediante la presentación de una obra de teatro. El caso de este año fue muy significativo, dada la compañía a cargo de la presentación y la relevancia social y política de la obra.