Cultura y diversión para las familias en la Feria del Salmona

El segundo día de actividades en el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona se destacó por una rica variedad de propuestas culturales y artísticas para todos los gustos, enmarcadas en la 68ª Feria de Manizales. Desde temprano, los asistentes disfrutaron de exposiciones, muestras gastronómicas y la feria de emprendimientos UCaldas.

Las barras se apoderan de las lomas

Entre la neblina y la ventisca que circuló en medio de las montañas, Manizales recibió así al Festival Hip Hop. Los bajos retumbaron, haciendo temblar el suelo inundado por charcos de la lluvia imparable. A pesar del frío que acalambró hasta los huesos a los asistentes del evento, se sintió el calor de los artistas, cuyas barras los mantuvo en pie.

Con un aforo de 1.500 personas culminó el primer día de Feria en el Salmona

El Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona vivió ayer una jornada inaugural inolvidable como parte de la 68° Feria de Manizales, un evento diseñado para destacar el arte, la cultura y la identidad manizaleña. Con una asistencia de más de 1500 personas, locales y turistas disfrutaron de una programación diversa que dejó en alto el nombre de uno de los patrimonios arquitectónicos más importantes de la ciudad.

Móntese a la Chiva porque comienza la Feria Cultural en el Salmona

Este miércoles 8 de enero, el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona abrirá sus puertas para dar inicio a la Feria en el Salmona, un espacio que, durante cuatro días, ofrecerá a locales y turistas la oportunidad de conocer uno de los patrimonios arquitectónicos más importantes de la ciudad. La programación está diseñada para destacar el arte, las exposiciones, la cultura y todo aquello que representa la identidad manizaleña.

La adrenalina conquistó la Feria de Manizales con el Super Enduro Cross Freestyle

El rugido de los motores retumbó sobre la arena de la cancha de La Asunción. Las graderías, los andenes y hasta las terrazas cercanas estuvieron a reventar. Nadie quiso perderse el Super Enduro Cross Freestyle, un evento que, en cada feria, convierte a Manizales en un espacio de la acción sobre ruedas. el pasado lunes 6 de enero de 2025, 25 atletas desafiaron la gravedad.

Al lomo de mula, Neira teje su turismo

Juana es una mula que cuenta la historia de sus ancestros, fuertes, sabias, determinadas y echadas pa’lante; es el alma de una tradición cafetera que sigue viva en medio de un municipio ubicado a 22 km de Manizales. Cargando con orgullo el legado de aquellos arrieros que, en 1842, cruzaron los caminos de herradura al lomo de estos animales, hoy los visitantes tienen la oportunidad de revivir esa historia de antaño. El paisaje de este municipio, que se extiende como una invitación a la memoria, es un fiel testigo de cómo, aun en la actualidad, las mulas siguen siendo protagonistas. 

El diablo convoca: prográmese con el Carnaval de Riosucio

Así que, viajeros y curiosos, prepárense para entregarle su alma (y su hígado) al diablo más querido de Colombia. Porque el Carnaval de Riosucio no es solo una fiesta: es un rito, un pacto ancestral que cada dos años se renueva con pólvora, versos y risas estridentes. ¡Que comience el aquelarre, que suenen las tamboras y que el Diablo los guíe por el sendero de la eterna parranda!

Programación Alternativa: 68° Feria de Manizales 2025

La Feria de Manizales nació en 1955 como un reflejo de la Feria de Abril de Sevilla, una tradición traída por manizaleños que quedaron fascinados con las festividades españolas tras recorrer Europa en la posguerra. Sin embargo, detrás de esta adopción de costumbres extranjeras, la ciudad misma ya contaba con una identidad cultural propia que merecía ser resaltada y preservada.

Tres grandes eventos para disfrutar de la 68° Feria de Manizales

Como parte de las celebraciones de la 68ª Feria de Manizales 2025, se anuncian tres eventos que llenarán de energía, música y entretenimiento la ciudad: La Juerga, Fiesta Full 80’s y Disco Móvil. Estas actividades, ya consolidadas en la programación festiva, no solo se han ganado el reconocimiento de locales y turistas, sino que también contribuyen al desarrollo cultural y económico de Manizales.

Comienza montaje de la Feria Artesanal de Manizales

Desde el 14 de diciembre, más de 50 personas han estado trabajando en el montaje de la versión 51 de la Feria Artesanal de Manizales, la cual dará inicio el 3 de enero. Este evento, organizado por la Corporación para el Desarrollo de Caldas, comenzó a recibir a los expositores el pasado jueves 26 de diciembre, quienes continúan con los preparativos para la apertura oficial.

El Salmona será parte de la programación alternativa de la Feria de Manizales

En el marco de la Feria Alternativa de la Feria de Manizales, por primera vez en la historia de la ciudad, el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona se convierte en epicentro de una propuesta que combina cultura, música y ciencia. Entre el 8 y el 11 de enero de 2025, este espacio de la Universidad de Caldas ofrecerá una programación gratuita y diversa, marcando un hito en la tradición de esta festividad regional.

Agua Bonita: un paraíso agroturístico a las puertas de Manizales 

A tan solo 10 minutos de la ciudad de Manizales, se encuentra la Vereda Agua Bonita, un rincón natural del Bajo Tablazo que está naciendo como un destino turístico lleno de encanto. Este lugar, caracterizado por sus paisajes cafeteros y su rica biodiversidad, ofrece una conexión con el paisajismo y una perspectiva distinta de la ruralidad en la ciudad. La cercanía con la urbe y su tranquilidad lo convierten en un destino ideal para quienes buscan escapar del ruido urbano y explorar nuevas experiencias en el corazón del Eje Cafetero.

SUSCRÍBETE AL Newsletter Revista alternativa

Al inscribirte en la newsletter de Revista Alternativa, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de Revista Alternativa que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.