Dúplex, un abrazo fraterno de música punzante y apasionada (1)

Dúplex, un abrazo fraterno de música punzante y apasionada

La banda manizaleña con más de diez años de producción discográfica, lanza este año su más reciente álbum: Embrace the Pain.

Texto por: Rafael Santander Arias

Fotos por: Giovanny Gálvez

La voz de Ross, vocalista, guitarrista y líder de la banda de metal local Dúplex, tiene en su timbre la resonancia de décadas pasadas, un añejamiento que, paradójicamente, se siente fresco en la actualidad. La banda, con raíces en el groove (Pantera y Sepultura) y en el nu metal (Korn y Limp Bizkit), explora y renueva constantemente sus sonidos con cada trabajo discográfico nuevo, incorporando ahora thrash y death a su repertorio para ofrecer una experiencia con un nivel de densidad sonora totalmente nuevo en su más reciente producción.

En la era de la inmediatez, de los productos de un solo uso y de los procesos acelerados por ayudas tecnológicas, surge Embrace the Pain, un álbum del cual afirma orgulloso Ross: «No hay una sola nota sampleada, no hay un solo instrumento virtual. Todo, absolutamente todo, fue grabado por cada uno de los músicos». Como gesto definitivo de ese guiño a otros tiempos, la nostalgia de una época donde el consumo cultural tenía otros ritmos y se valoraban las colecciones, el álbum también está disponible en formato CD.

Embrace the Pain, que se traduce al español como «abraza el dolor», se presenta como un medio para la catarsis. El álbum es un recorrido a través de la negación de emociones incómodas y punzantes como la ira, la tristeza y la decepción al tiempo que nos invita a su aceptación. «Dentro de la banda todos hemos pasado por etapas pesadas, supremamente difíciles, y muchas canciones hablan de ello y de superar estas cosas», dice Ross.

Este recorrido a lo largo de doce pistas es también una crónica personal y, por extensión, una de la banda. Una ruptura personal de Ross durante la época de la pandemia dio pie al siguiente paso de evolución de la banda. Sus estudios de técnica vocal en medio del encierro y el duelo inspiraron a los demás miembros a avanzar también en su formación musical, abriendo camino, a su vez, para el inicio del siguiente proyecto. «El álbum fue una vaina supremamente sufrida. Hubo roces dentro de la banda, pasamos una depresión del guitarrista, no faltó la Yoko Ono que casi hace salir a uno de los músicos. Es un álbum muy estresado, fue un álbum muy trabajado y por eso, precisamente, le tenemos tanto cariño. Llegar al punto de terminarlo y decir: a pesar de todos esos inconvenientes, lo logramos. Hay que seguir trabajando duro».

Dúplex, un nombre elegido más bien por azar —por la sonoridad, la fuerza y concisión de estas dos sílabas—, con el paso de los años y la curtiembre de la experiencia, ha cobrado el sentido que siempre tuvo destinado. Cincelado por el tiempo, a fuerza de disciplina y tesón, la banda ha reclamado este significado que sugiere aquello expresado en la cosmovisión de tantas tradiciones alrededor del planeta: la doble naturaleza del mundo.

«Dúplex es la dualidad, habla del bien y el mal, de lo masculino y lo femenino, de todos los trasegares que hay día a día en la vida», define la banda Ross, sugiriendo que su proyecto musical encuentra su raíz y su alimento en el concepto de la dualidad como aspecto esencial de la vida. Es en medio de la confrontación, del conflicto resultante del choque entre estas dos fuerzas superiores a lo humano que ocurre la vida y que nosotros, como individuos, somos movidos a la acción.

Sin intención de hablar explícitamente de política o religión, menciona Ross su posición: «No nos gusta abarcar esos temas directamente, pero sí hablar sobre esa responsabilidad que hay detrás de este tipo de cosas». Prefieren expresar abiertamente su escepticismo hacia las instituciones de poder y centrarse en el individuo, en su capacidad para tomar decisiones y actuar. «Es la responsabilidad de uno como individuo hacia la sociedad y de uno como individuo hacia sí mismo: a estar siempre parado. Hay momentos en los que es difícil la vida, pero finalmente la vida hay que seguirla, hay que vivirla», añade.


Así se vive la experiencia de escuchar Embrace the Pain, así es la filosofía de Dúplex: una celebración de la vida, una vida en medio de la lucha y la lucha como fuente de sentido. En medio de dificultad y conflicto, esta música nos invita a concentrarnos en ellos, a bañarnos en ese fuego del dolor tan temido, a permitirnos ser transformados y templados por las vicisitudes y la desgracia.

Le puede interesar:

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}
SUSCRÍBETE AL Newsletter Revista alternativa

Al inscribirte en la newsletter de Revista Alternativa, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de Revista Alternativa que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.