Escuela de la duda, conversaciones sobre libros en la era del smartphonePortada

Escuela de la duda, conversaciones sobre libros en la era del smartphone

Texto por: Rafael Santander Arias

La 16ª Feria del Libro de Manizales ofrece a través de sus redes sociales un formato de entrevistas con autores sobre sus libros en videos de menos de dos minutos.

Las entrevistas se realizaron a cuatro autores de la ciudad: Juan Camilo Morales, Gustavo López, Julián Bernal y Valentina Grisales.  Cada uno estuvo acompañado por dos estudiantes de Filosofía y Letras, quienes aprovechan el conocimiento de su disciplina para realizar introducciones a los libros, autores y temas a título personal. Del mismo modo ocurre con sus preguntas, formuladas desde su particularidad, en las que su concepción de la literatura e incluso su interpretación propia de las obras está muy presente.

Estos autores también presentarán su libro en esta edición de la Feria , de manera que estas entrevistas sirven como abrebocas de lo que se encontrarán los asistentes en el evento. Escuela de la duda prefigura la calidad de sus invitados, de sus entrevistadores y de las conversaciones que tendremos entre el 1 y el 7 de septiembre en Manizales.

La segmentación de cada una de estas conversaciones en preguntas individuales permite a los consumidores habituales de redes sociales tener a la mano un contenido cultural en solo uno o dos minutos de video. Se ofrece al inicio de cada uno un contexto y un comentario de los estudiantes que contextualiza y facilita a los usuarios de las plataformas la participación en estas cuatro conversaciones que empezaron el 24 de julio. Pequeños fragmentos de la conversación se publican como si se tratara de una serie que permiten ir poco a poco ensamblando las piezas y haciéndole sentido a la  entrevista. 

Temas como el origen y germen de una obra, el carácter rizomático de la vida en oposición a su aparente linealidad, el papel de la mujer en las letras, los vasos comunicantes entre literatura y música y cómo esta puede hilarse en medio de un entramado de temas, pasajes y personas, son algunos de los que quedan formulados en las conversaciones entre estudiantes y autores. Así se ofrece al tiempo un contenido que sugiere una profundidad que no es típica de las redes y se evidencia el nivel intelectual con el que está dispuesta a presentarse la Feria del Libro. 
Esta serie de entrevistas se pueden encontrar en la página de Instagram de la Feria del libro de Manizales (@feriadellibromzl) y son perfectas para quienes quieran conocer contenido diferente, afín con la cultura del libro.

Le puede interesar:

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}
SUSCRÍBETE AL Newsletter Revista alternativa

Al inscribirte en la newsletter de Revista Alternativa, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de Revista Alternativa que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.