Manizales abre el telón llega la edición 57 del Festival Internacional de Teatro (6)

Manizales abre el telón: llega la edición 57 del Festival Internacional de Teatro

Escrito Por: Sebastián Flórez Agudelo

Manizales vuelve a vestirse de teatro. Con 57 años de historia ininterrumpida, el Festival Internacional de Teatro de Manizales se consolida como el evento teatral más importante de Colombia y uno de los más influyentes de Iberoamérica. Esta nueva edición —que combina espectáculos de alto nivel y un congreso académico único en la región— reafirma el espíritu de una ciudad que ha abrazado el teatro como parte de su identidad cultural.

Octavio Arbeláez Tobón, director del festival, explicó que esta edición busca reconectar a los espectadores con la experiencia viva del teatro. Aunque la campaña publicitaria se presenta bajo el lema “Volver al aplauso”, el concepto central va más allá: propiciar un encuentro directo entre público y artistas en el escenario.

“En la medida en que la gente deje a un lado las interacciones típicas de los ‘likes’ y vuelva a los espectáculos en vivo, donde hay emoción y belleza, el teatro recupera su esencia”, señaló Arbeláez. Y es que el aplauso no solo cierra una función: simboliza la comunión entre el espectáculo y el espectador.

El eje temático de esta 57ª edición es innovador. Lejos de restringirse a montajes explícitamente políticos, la programación busca mostrar cómo toda creación escénica contiene un planteamiento político, directo o indirecto, y cómo el teatro sigue siendo un espacio de reflexión sobre la sociedad contemporánea.

La obra inaugural, Pareidolia, de la compañía hispano-chilena La Llave Maestra, es un ejemplo de esta propuesta: un espectáculo de teatro visual y de objetos que combina imágenes poéticas con cuestionamientos contemporáneos, y que promete abrir el festival con fuerza y emoción.

Álvaro Morales, director de La Llave Maestra, expresó su entusiasmo por participar en Manizales después de 23 años de su última visita como artista. Para la compañía, el festival “es un faro en el circuito latinoamericano, un espacio de intercambio cultural y de encuentro con otras compañías, artistas y públicos de distintas culturas”.

La Llave Maestra llega al festival con dos espectáculos:

  • Pareidolia, que inaugura el evento el viernes 26 de Septiembre
  • El carnaval de los animales, en colaboración con la Orquesta Sinfónica de Caldas el lunes 29 de Septiembre

Ambos montajes son obras de teatro visual y de objetos sin texto, donde la fuerza está en la imagen poética y el juego creativo del espectador. “Nosotros decimos que trabajamos con IA, no con inteligencia artificial, sino con inteligencia artesanal”, afirma Morales. Todo se hace a mano, con oficio, “donde todavía creemos en la magia y en el talento humano para conmover al público sin la intervención de lo digital”.

El lenguaje de La Llave Maestra —mezcla de teatro gestual, danza, clown, máscaras, objetos e ilusionismo— invita al espectador a completar el sentido de las escenas como si armara un puzle o transitara un sueño. Son espectáculos “pensados para adultos que pueden ver niños” y están diseñados para despertar curiosidad, asombro y emoción.

En cuanto a los retos, Morales destaca el desafío técnico y creativo de ensamblar “El carnaval de los animales” con música en vivo junto a la Orquesta Sinfónica de Caldas, cuidando cada detalle para unir escena y sonido en perfecta armonía.

Uno de los grandes objetivos de la organización es romper la idea de que el teatro es un espacio exclusivo para “entendidos”. Esta edición ofrece espectáculos accesibles a todos los públicos, sin renunciar a la profundidad artística. La meta es que cualquier espectador —joven, adulto, experto o amateur— pueda disfrutar y dialogar con las obras.

Además, el país invitado de honor es España, además de otros países invitados como: México, Chile, Argentina, Uruguay y, desde luego, Colombia, con una selección de espectáculos de alta calidad que actualmente forman parte de la cartelera teatral española. Esto refuerza el carácter internacional del evento y amplía el diálogo cultural entre Europa y América Latina.

El festival no es solo escenario: es también un espacio de reflexión académica. En paralelo a las funciones, se realizará el 7° Congreso Iberoamericano de Teatro. Este encuentro permitirá debatir sobre teatro y política, nuevas tendencias escénicas y retos del sector cultural, generando un diálogo directo con los espectáculos presentados.

Para Octavio, el festival no es solo un evento cultural: es un evento de ciudad. Año tras año, Manizales abre sus salas y espacios públicos para recibir a compañías, académicos y espectadores. El público joven es uno de los protagonistas, llenando las salas y asegurando la continuidad del festival como un punto de encuentro intergeneracional.

“El Festival de Manizales es la edición número 57 y sin ninguna duda es el evento teatral más importante de la región. Queremos mantener ese diálogo con una ciudad que siempre ha abrazado su festival”, afirmó su director.

Morales coincide en que esta plataforma es vital para su compañía: “Estar aquí nos da visibilidad y nos abre posibilidades de hacer crecer el circuito en el que nos movemos. Es una tremenda plataforma para difundir nuestros espectáculos en Colombia y Latinoamérica”.

“Volver al aplauso” más que imagen o campaña publicitaria, se convierte en el símbolo que conecta a los espectadores en esta edición. Para Arbeláez, el aplauso sigue siendo una medida de éxito, de comunicación y de comunión entre el espectáculo y el espectador. Morales añade que este llamado a volver al aplauso también es “volver a lo artesanal, a lo humano”, un principio que identifica plenamente a su compañía.

También le puede interesar:

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}
SUSCRÍBETE AL Newsletter Revista alternativa

Al inscribirte en la newsletter de Revista Alternativa, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de Revista Alternativa que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.