El Festival Grita 2025 comienza este viernes 10 de octubre en Expoferias, y con él, una nueva generación de bandas locales que están listas para romperla en la tárima. La edición número 18 del festival cuenta con tres días de rock, ska, fusiones, reggae, rap y metal, y seguramente será una de las más poderosas de su historia.
Desde Revista Alternativa, que este año cumple 13 años de hacer periodismo cultural independiente, celebramos el inicio de este evento que ha acompañado nuestro propio camino. El Grita ha sido, desde siempre, una casa para la música hecha en la ciudad, y esta edición vuelve a poner a las bandas locales en el centro de la fiesta.
Por eso, la invitación es a llegar temprano, a disfrutar cada jornada desde el inicio y a vivir lo que mejor sabe hacer el Grita: reunir talento y comunidad de todo el país.
Viernes 10: El comienzo suena a casa
Besana
Desde Manizales llega Besana, una banda de pop rock formada en 2019 que ha conquistado la escena local por su energía y carisma. Su nombre, que alude al primer surco abierto en la tierra al arar, simboliza nuevos comienzos y una dirección fresca en la música. Con ritmos fusionados y una propuesta moderna, Besana abre camino con canciones que cosechan los frutos de su pasión y esfuerzo, mostrando el sonido de una nueva generación de músicos manizaleños.
Bajado con Espejo
El folk punk de Bajado con Espejo regresa al escenario del Festival Grita con su mezcla de letras sinceras, guitarras acústicas y la energía inconfundible del punk. Una banda que encarna el espíritu alternativo de Manizales, con una propuesta directa, orgánica y poderosa que conecta con la emoción y la memoria colectiva.
Acustbeats
Representando el rap manizaleño, Acustbeats trae su formato de rap sinfónico, una fusión entre las bases del hip hop y los arreglos de instrumentos en vivo. Su propuesta es una mezcla de reflexión, fuerza y ritmo, con mensajes cargados de contenido social. Ideal para quienes buscan en la música algo más que ruido: una historia que contar.
Sábado 11: Punk y actitud sin descanso
PeloeGato
Es una banda de punk rock de Manizales, Colombia. Se caracterizan por su energía y actitud, manteniéndose fieles a los principios del punk: la rebeldía y la crítica social. Con más de 15 años de trayectoria, autogestión y resistencia, la banda ha construido su camino sin concesiones, convirtiéndose en una referencia del punk manizaleño. Su directo es puro pogo, provocación y fuerza.
Repudio
Por primera vez en el Grita, Repudio llega con una descarga de energía pura que encenderá el escenario desde temprano. Su sonido crudo, rebelde y directo promete levantar el polvo y recordarle al público que el punk sigue vivo en cada grito.
Sick Morgan
Con más de 20 años de historia, Sick Morgan es una de las bandas más icónicas del hardcore punk de Manizales. Su sonido, que combina hardcore, punk y metalcore, ha recorrido distintos escenarios del país. En 2025 celebran 22 años de carrera, y lo harán en casa, con un show intenso que repasará su trayectoria y demostrará por qué siguen siendo un referente del rock alternativo colombiano.
Domingo 12: Metal y fuego manizaleño
Oblitus
Representa la nueva sangre del metal manizaleño. Su sonido fusiona subgéneros como el blackened thrash metal, creando una propuesta feroz y técnica que ha destacado en festivales locales como el 1312. Son una banda que mira hacia el futuro sin olvidar la raíz underground.
No Absolution
El metal sigue firme con No Absolution, una banda que ha venido ganando espacio en la escena local gracias a su trabajo constante y su sonido sólido. Su participación en el Grita 2025 marca un nuevo paso para un grupo que representa la constancia y la evolución del metal manizaleño.
Moth
El cierre de la jornada llega con Moth, banda de Melodic Doom/Death Metal que desde 2017 ha consolidado una propuesta densa, atmosférica y melancólica. Con influencias clásicas del doom y el death metal, y lanzamientos como su álbum Moth y el EP Moth Vol. 1, la agrupación se ha ganado un lugar importante dentro del metal nacional. Su presentación en el Grita será una experiencia cargada de peso, emoción y fuerza interpretativa.
Trece años de historias que gritan
Así como el Grita celebra 18 años de música, Revista Alternativa celebra 13 años de periodismo cultural independiente, contando las historias que nacen en los escenarios, los barrios y los festivales de nuestra ciudad.
Acompañar al Grita desde sus primeros años ha sido también acompañar la historia reciente de la cultura alternativa en Manizales.
Por eso, este fin de semana nos vemos en Expoferias, desde temprano, para gritar juntos una nueva historia.
Le puede interesar: