La Vitrina Turística de Anato 2025 está a la vuelta de la esquina, y Caldas se alista para mostrar al país y al mundo la riqueza de su oferta turística. En un esfuerzo conjunto entre la Gobernación, la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación, Cotelco, la Alcaldía de Manizales, Infi y la Industria Licorera de Caldas, se conformó un grupo de 55 empresarios que representarán al departamento en este evento de gran relevancia, que se realizará del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá.
La selección de estos empresarios responde a la necesidad de posicionar a Caldas como un destino diverso, capaz de ofrecer experiencias que van desde el ecoturismo hasta la cultura y el bienestar. “Los empresarios seleccionados tendrán la oportunidad de promocionar sus productos y servicios, generar alianzas estratégicas y acceder a mercados nacionales e internacionales”, explicó Daissy Lorena Alzate, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas.
El Departamento incluirá propuestas innovadoras como la Reserva Ecoturística Villa Diosa, Aquamiel Aventura Natural, la Agencia Luau, el Alojamiento Rural Hacienda Cafetera La Gaviota, el Parque Deportivo Pantágora, Samaná Travel’s Ecoturismo Al Límite y La Juana Colombia. Cada una de estas iniciativas busca demostrar la riqueza natural, la aventura y la identidad que caracterizan a la región.
Anato se ha convertido en un escenario clave para la promoción y consolidación del turismo en Colombia. Para Caldas, esta es una oportunidad de destacar ante operadores nacionales e internacionales, mostrando sus atractivos y consolidando estrategias que fortalezcan la llegada de viajeros a la región.
El turismo en Caldas no solo es una actividad económica; es también una apuesta por la sostenibilidad y la conservación del patrimonio. La presencia en Anato permite mostrar que el departamento ha desarrollado una oferta consciente, enfocada en el respeto por la biodiversidad y en experiencias que conectan a los viajeros con la naturaleza y la cultura local.
Mientras tanto, a nivel nacional, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en conjunto con Fontur, presentará la campaña «El País de la Belleza», resaltando el potencial turístico de Colombia. Dentro de esta estrategia, Caldas juega un papel importante, pues el Eje Cafetero es uno de los destinos más visitados por turistas nacionales e internacionales.
Uno de los grandes atractivos de esta edición será el pabellón «Destinos que transforman», un espacio que pondrá en valor el impacto positivo del turismo en las comunidades. Este enfoque está en sintonía con la visión de Caldas, que viene impulsando proyectos de turismo sostenible y comunitario en distintas zonas del departamento.
La apuesta económica del turismo
El turismo es hoy uno de los motores de crecimiento en Colombia, y Caldas no es la excepción. De acuerdo con cifras de Anato, las agencias de viaje del país proyectan un crecimiento del 15% en los primeros seis meses de 2025, reflejando un auge del sector y una demanda creciente por destinos que ofrezcan experiencias autóctonas.
Asimismo, la conectividad aérea en el país creció un 23% en 2024, lo que ha facilitado el acceso a regiones como el Eje Cafetero. Esto ha permitido que el turismo de naturaleza y aventura, donde Caldas tiene un fuerte posicionamiento, gane cada vez más adeptos entre los viajeros nacionales e internacionales.
Los segmentos que más han crecido en comercialización incluyen el turismo de sol y playa (39%), seguido por la naturaleza y aventura (16%) y el turismo cultural (14%). Este último, en particular, ha cobrado relevancia gracias a la búsqueda de experiencias auténticas y al creciente interés por descubrir la historia y las tradiciones de las regiones colombianas.
Otro aspecto es que un 32% de las ventas de las agencias de viaje en el segundo semestre de 2024 correspondió a nuevos clientes. Esto indica una transformación en las dinámicas del turismo, donde los viajeros buscan asesoría especializada y paquetes diversificados para conocer mejor los destinos.
Las vitrinas de Anato
Dentro del evento, la gastronomía colombiana también tendrá un espacio, con la presencia de 10 cocinas regionales que deleitarán a los asistentes con lo mejor de la culinaria del país. Para Caldas, esto representa una gran oportunidad para resaltar su tradición cafetera y los sabores que caracterizan su territorio.
Anato 2025 contará con un escenario cultural, lleno de presentaciones de música tradicional y expresiones artísticas de diferentes regiones del país. Este espacio no solo promoverá la identidad cultural, sino que también fortalecerá la conexión entre los destinos y los potenciales visitantes.
Mientras los empresarios alistan sus estrategias y materiales promocionales, el departamento se prepara para demostrar por qué es una joya del turismo en Colombia. Con una oferta diversa, una infraestructura en crecimiento y una visión sostenible, Caldas está listo para brillar en Anato 2025 y seguir conquistando a los viajeros del mundo.
Le recomendamos