El pasado 29 de marzo, el Parque Bolívar de Chinchiná se convirtió en el epicentro de la “Feria de la Mujer: unión y poder que transforman”. La actividad, liderada por la Gobernación y Asamblea de Caldas, tuvo un total de 30 emprendedoras participantes del municipio. Por otro lado, se ofertaron 9 servicios institucionales durante la jornada del pasado sábado, dinamizando la economía de la tierra cafetera.
La presidenta de la Comisión para la Equidad de la Mujer, Viviana Zuluaga Cardona, expresó que “en conjunto todos como instituciones hicimos un gran esfuerzo para que esta feria que transforma se descentralizara y llegara hasta Chinchiná. Desde la Asamblea Departamental con las diferentes instituciones continuaremos apostándole a la equidad de la mujer”.
La feria comenzó con su primera actividad “Rumbatón Rosa” que fue dirigida por la Secretaría de Deporte, Recreación y Actividad Física del departamento, a la cual tanto la comunidad como las secretarías de despachos y los diputados participaron.
“Estamos celebrando a la mujer. Esto resalta nuestros productos, nuestros emprendimientos y resalta nuestro valor como mujeres empresarias”, manifestó Claudia Gómez, emprendedora de la Estrategia Origen Caldas, puntualizando que desde la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural le extendieron la invitación para ofertar sus productos durante la feria.
La Gobernación de Caldas explicó a los chinchinenses los diferentes programas con estrategias que adelantan para cerrar la brecha de género, apostándole a una sociedad más equitativa.
“Venimos trabajando en los programas y las políticas públicas para la mujer. En este caso, resaltar dos políticas públicas importantes: Sello Rosa y Equidad de Género y de nuestras secretarías de despacho programas importantes como Origen Caldas y Mujeres Echadas Pa’ Lante. También queremos resaltar un poco lo que venimos haciendo sobre la trata de personas, cómo protegemos a nuestras mujeres y cómo disminuimos los índices de violencia hacia ellas”, explicó Ronald Bonilla, gobernador (e) de Caldas.
El evento, por igual, fue un espacio abierto para mostrar también los procesos culturales que se han ido adelantando en el municipio que fortalecen la cultura y la tradición del municipio.
“Nosotros estamos muy complacidos de haber sido elegidos para este magno evento. Somos personas luchadoras que queremos siempre impactar a la sociedad de manera muy positiva. La Gobernación siempre apoya las actividades de las mujeres del municipio”, acotó la primera gestora de Chinchiná, Pahola Trujillo Londoño.
La jornada de celebración culminó alrededor de la 1:30 de la tarde con un espectáculo artístico patrocinado por la Industria Licorera de Caldas. Es importante destacar que el éxito de la feria fue posible gracias al trabajo conjunto entre la Administración Departamental, la Asamblea de Caldas y la Alcaldía de Chinchiná.
Ronald Bonilla, gobernador (e) de Caldas
Viviana Zuluaga Cardona, diputada de Caldas y presidenta de la Comisión para la Equidad de la Mujer
Pahola Trujillo Londoño, primera gestora de Chinchiná