Un encuentro con la escena, la memoria y el público
Manizales se alista para vivir uno de los momentos más emblemáticos de su calendario cultural. Este miércoles 28 de mayo, el telón del Teatro Fundadores se alzará para dar paso al lanzamiento oficial del 57° Festival Internacional de Teatro de Manizales (FITM), una celebración que no solo honra la tradición escénica de la ciudad, sino que reafirma su lugar como epicentro del teatro en América Latina.
El acto de apertura está programado para las 7:00 p.m., en una velada que promete ser más que un anuncio institucional:

será un encuentro con el espíritu creativo de una ciudad que ha hecho del teatro un lenguaje cotidiano. Así lo afirma Mariángela Mendoza, directora ejecutiva del FITM: “Esperamos reencontrarnos con la ciudad, con ese público fiel que ha acompañado el Festival durante décadas, pero también con nuevas audiencias que quieran conocer de cerca esta preproducción y hacer parte activa de un evento que es patrimonio cultural, insignia de Manizales y referente de las artes escénicas a nivel nacional e internacional”.


Un estreno con peso: Teatro Petra llega a Manizales
En esta ocasión, la apertura contará con un invitado de honor de peso: Teatro Petra, una de las compañías más reconocidas de la escena colombiana contemporánea. Bajo la dramaturgia de Fabio Rubiano, presentará por primera vez en Manizales su más reciente obra, “Mantener el Juicio”, una coproducción con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). La obra propone una reflexión honda y necesaria sobre la justicia transicional en Colombia, entrelazando testimonios, voces y relatos que cruzan las experiencias de víctimas, victimarios y funcionarios que han estado al frente de los procesos de verdad, reparación y reconciliación. Con la lucidez y el filo que caracterizan a Rubiano, esta pieza no solo invita a pensar: obliga a mirar el presente con los ojos de quienes han vivido las consecuencias del conflicto.
Fotos obra – “Mantener el Juicio” coproducción Teatro Petra y Jurisdicción Especial para la Paz JEP / Cortesía Teatro Petra
La noche de lanzamiento también será el escenario para conocer, en primicia, algunos de los detalles más esperados de esta edición número 57 del Festival. La organización dará a conocer:
- Las fechas exactas en que se desarrollará el FITM.
- El país invitado de honor, que traerá una muestra representativa de su panorama escénico.
- Un primer vistazo a la programación oficial, con compañías nacionales e internacionales que darán vida a teatros, salas alternativas y espacios no convencionales.
- Información detallada sobre escenarios, boletería y el lanzamiento de los planes de abonos, una modalidad que permite a los asistentes disfrutar de varias funciones con beneficios especiales.
La boletería para este evento de lanzamiento ya está disponible a través de la plataforma Tu Boleta y en las taquillas del Teatro Fundadores, con los siguientes valores (más un 10 % de comisión por servicio):
Clic en la siguiente imagen para comprar tus boletas

- Platea: $50.000
- Luneta: $40.000
- Palco (admisión general): $30.000
Además, el público asistente tendrá un beneficio exclusivo: el acceso preferencial a la venta de abonos para el 57° FITM. Se trata de una oferta limitada, diseñada para quienes deseen vivir el Festival en varias de sus funciones y ser parte activa de su recorrido.
Mucho más que un evento: una declaración cultural
El Festival Internacional de Teatro de Manizales, con más de medio siglo de historia, no es solo una programación artística. Es una apuesta por el pensamiento crítico, la creación colectiva y el diálogo cultural. Ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Nación, y cada año se reinventa para seguir siendo relevante, provocador y profundamente humano.
Este lanzamiento no es una ceremonia más. Es un momento de ciudad. Una invitación a mirar(nos) desde el escenario. A escuchar, cuestionar, imaginar y compartir. Porque cuando el teatro habita Manizales, la ciudad entera se transforma.
Nos vemos el 28 de mayo. Que se levante el telón.
