Con el anuncio de una programación diversa, artística y culturalmente llamativa, la Alcaldía de Manizales lanzó oficialmente la 69ª versión de la Feria de Manizales, un evento que año tras año ratifica el carácter alegre, hospitalario y pujante de la capital caldense.
Durante el acto de lanzamiento, el alcalde destacó el esfuerzo colectivo que hace posible la feria: “A todos los patrocinadores que nos acompañan, al gabinete municipal, a los medios de comunicación, a nuestra reina de la feria, Geraldine, y por supuesto a mi esposa, la primera gestora, Juliana Londoño, un abrazo muy especial. Esta no es cualquier feria; es una feria llena de fuerza y de potencia, una feria que celebra a la mejor ciudad de América Latina para vivir”.

El reconocimiento al que hace referencia el mandatario fue otorgado por el MIT Lab, ONU-Hábitat y la Universidad de Guadalajara, entidades que evaluaron 84 indicadores en más de 17.000 ciudades de menos de un millón de habitantes en América Latina y el Caribe.
Manizales, según esa medición, se consolida como la mejor ciudad para vivir en la región, un logro que, en palabras del alcalde, “no pertenece a un gobernante ni a una administración, sino a todos los manizaleños”.
A ese galardón se suma un nuevo logro revelado durante el evento: el Departamento Nacional de Planeación (DNP) ubicó a Manizales como la ciudad con el mejor índice de ciudades inteligentes de Colombia, y su área metropolitana como la primera del país en este indicador.
La edición 68 de la feria dejó cifras históricas: más de 1.800.000 asistentes, 400.000 visitantes y una derrama económica superior a los 450.000 millones de pesos. Este año, la meta es superar todas esas cifras, fortaleciendo tanto el impacto cultural como el beneficio económico.
“Queremos que cada empresario, emprendedor y trabajador —formal o informal— viva de la feria y se beneficie de ella. Que nuestra hotelería, que ya llegó al 90% de ocupación, supere ese nivel; que los restaurantes se llenen, que los vendedores de mazorcas y sombreros vendan como nunca. Que la feria sea una oportunidad para todos”, expresó el alcalde.
La Plaza de Bolívar volverá a ser el epicentro de la alegría con noches temáticas gratuitas que reunirán a miles de asistentes.
Como parte de los grandes anuncios de esta versión, Páramo Presenta confirmó que el concierto central de la Feria de Manizales 2026 estará dedicado a celebrar la identidad, la música y el orgullo por lo nuestro. El próximo 10 de enero de 2026, el Estadio Palogrande será el escenario de una noche que reunirá a lo mejor del talento nacional y latinoamericano, con la participación de Silvestre Dangond, Carlos Vives, Blessd, Calibre 50, Giovanny Ayala y Hamilton.
Este espectáculo busca rendir homenaje a la historia cultural del Eje Cafetero, fortaleciendo el sentido de pertenencia y la conexión emocional de los manizaleños con su feria. Las entradas estarán disponibles desde el 23 de octubre a través de la plataforma www.ticketmaster.co.
La Feria de Manizales 2026 no solo será música y tradición: también se vivirá con pasión deportiva. Entre los eventos destacados se encuentran el Torneo Internacional de Billar, las válidas nacionales de BMX y patinaje, el fútbol femenino e infantil, el baloncesto 3×3, el ajedrez internacional y las populares carreras de carritos de balineras, entre muchos otros.
Además, llegan novedades pensadas para toda la familia, como el Gran Tobogán Arcoíris, la Tierra de Inflables en el Bosque Popular y la Feria Gamer, que promete ser la más grande de la historia de la ciudad, con campeonatos, zonas de realidad virtual, concursos de cosplay y juegos retro.
Los escenarios alternos —la Media Torta de Chipre, el Parque Ernesto Gutiérrez, el Teatro Fundadores y los barrios y veredas— se llenarán de diversidad musical con el Festival de Orquestas, el Festival Gospel, el Festival de Rock, el Encuentro Nacional de Tunas, el Festival Joven, las Tardes de Bolero, el Festival Folclórico, entre otros.
“Esta es una feria hecha con planeación, con concursos públicos, con transparencia y con el apoyo de nuestros patrocinadores”, afirmó el alcalde. “Es una feria que supera los 10.000 millones de pesos, y gracias al compromiso de todos —públicos y privados— podremos vivirla con orgullo y seguridad.”
El lanzamiento cerró con un mensaje que resume el espíritu de la versión 69: “Hemos trabajado duro para ser la mejor ciudad de América Latina, y ahora queremos hacer la mejor feria de América. Que cada manizaleño abra las puertas de su corazón y de su ciudad para recibir a todos los colombianos que vienen a vivir esta experiencia. Manizales los espera con alegría, cultura y el alma abierta.”