Noche de los museos 10

Manizales se conecta con el arte: llega la Quinta Semana de los Museos del 18 al 22 de mayo

La ciudad se prepara para vivir una nueva edición de la Semana de los Museos, un evento que este 2025 celebra su quinta versión con una participación en crecimiento: 10 instituciones, 12 espacios expositivos y una programación gratuita que confirma que el arte y la cultura son derechos fundamentales.

Del 18 al 22 de mayo, la ciudad se convertirá en un museo vivo. Desde la Pinacoteca hasta espacios autogestionados como Cebolla Estudios o La Jaus, la ciudad contará con exposiciones, encuentros, experiencias sensoriales y la posibilidad de recorrer distintos escenarios gracias a La red de Museos y Espacios Expositivos de Manizales.

“La cultura no puede quedarse en un solo lugar. Este año la Semana de los Museos no solo crece en número de espacios, sino en accesibilidad, descentralización y diálogo con la ciudad”, afirma Ivonne Mendoza, gerente del Banco de la República en Manizales y una de las impulsoras de esta iniciativa. “Iniciamos hace cinco años con cinco o seis espacios; hoy somos diez instituciones articuladas. Cerraremos con una Noche de los Museos, una experiencia que solo se realiza en tres o cuatro ciudades del país, y en la que los espacios permanecerán abiertos hasta las 9 de la noche. Además, contaremos con buses que harán diferentes recorridos, y gracias a un trabajo articulado con la Universidad de Caldas, dos rutas partirán desde la Comuna 5”, añadió.

Uno de los espacios protagonistas será Cebolla Estudios, que abrirá la programación con una subasta de arte universitario. “Este lugar nació desde nuestras propias necesidades como artistas. Hoy ver cómo otros creadores se apropian del espacio es profundamente satisfactorio”, explica Yiselle Montaño, su gestora

La artista Valeria Ramírez, conocida como VNENA, presentará “El punto y la buena forma”, una obra conceptual y poética que indaga en el miedo desde lo cotidiano hasta lo complejo. “Exploro el miedo a través del punto como forma gráfica y filosófica. Es un trabajo íntimo, pero con la intención de conectar con otros”, señala. Su participación en la Semana de los Museos, afirma, es una oportunidad para “centrar el foco en el diálogo artístico y abrir la puerta a la visibilización de más creadores”.

Laura Puerta, vocera de La Jaus, resalta el valor colectivo de este encuentro: “Trabajar en red en Manizales es difícil, pero esta semana demuestra que sí es posible. Siempre vemos a los mismos en los eventos culturales, pero en la Noche de los Museos se da una mezcla real de públicos. Tenemos una colección de artistas en Caldas que vale la pena conocer, y esta es una invitación a redescubrirlos”.

La Semana de los Museos de Manizales 2025 es una invitación a salir, caminar, mirar y sentir. A entrar a los museos sin miedo, sin etiquetas. A recorrer la ciudad desde el arte, a encontrarse con otros y, quizás, con uno mismo.

Conoce los detalles de la programación:

Le puede interesar:

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}
SUSCRÍBETE AL Newsletter Revista alternativa

Al inscribirte en la newsletter de Revista Alternativa, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de Revista Alternativa que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.