Día Internacional del Teatro_1

Manizales se viste de teatro: exposición y diálogo sobre el arte escénico

La Secretaría de Cultura de Caldas, el pasado 27 de marzo, realizó su primera exposición del 2025 para rendir homenaje a los artistas y la cultura del teatro de la región en celebración del Día Internacional del Teatro. Dicha exposición, ubicada en la sede de la Secretaría en el centro de Manizales, estará abierta al público durante un mes y la entrada es gratuita.

En el marco de la exposición se exhibirán 15 muestras de los afiches e imágenes de los 56 Festivales Internacionales de Teatro que se han realizado en Manizales, por igual, haciendo alusión a diversas imágenes de los festivales departamentales que se han hecho en municipios como Aguadas, Belalcázar, La Dorada, Supía y Risaralda. 

Sol Giraldo Marín, Yuliana Saraza y Alejandra Tamayo, fueron las tres artistas  invitadas para llevar a cabo el conversatorio con el propósito de hablar respecto al presente y el futuro del teatro, siendo moderado por la vicepresidenta del Consejo Departamental de Teatro y Circo de Caldas, Patricia Arcila Flórez. 

Las tres artistas han hecho del teatro su voz y su propia lucha. A través de sus experiencias narraron cómo ha sido habitar el mundo de las tablas, sus aspiraciones, retos y aprendizajes que han obtenido a lo largo de sus carreras teatrales. 

La secretaria de Cultura, Luz Elena Castaño Rendón, realizó una invitación para todo público: “Muy invitados para que vayan y visiten nuestra Secretaría y conozcan de esta exposición; además, a que ingresen al Facebook de la Secretaría, donde está publicado el conversatorio con estas tres mujeres que se han dedicado al teatro. También quiero enviar un saludo muy especial a todos los que se dedican a hacer teatro y a contar historias desde las tablas”. 

El teatro colombiano ha sido un fiel reflejo de su historia y diversidad, capturando las realidades sociales, las tradiciones y la creatividad de sus artistas. Tanto compañías emblemáticas como talentos emergentes continúan apostando por un teatro que no solo busca entretener, sino también generar conciencia y fomentar el diálogo en torno a temas fundamentales para la sociedad. 

Esta celebración fue posible gracias a la coordinación del Consejo Departamental de Teatro y Circo y la Secretaría de Cultura. Para aquellos interesados en profundizar en las reflexiones y debates generados durante el evento, el conversatorio completo se encuentra disponible en la página de Facebook de la Secretaría de Cultura de Caldas.

Nuestros recomendados

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}
SUSCRÍBETE AL Newsletter Revista alternativa

Al inscribirte en la newsletter de Revista Alternativa, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de Revista Alternativa que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.