Manizales será sede del II Congreso Gastronómico Ciudad de Manizales 2025

Manizales será sede del II Congreso Gastronómico Ciudad de Manizales 2025

Manizales se prepara para recibir la segunda edición del Congreso Gastronómico Ciudad de Manizales 2025, un encuentro que busca consolidar a la capital caldense como un referente nacional e internacional en el ámbito culinario. El evento se realizará los días 5 y 6 de noviembre en el Recinto del Pensamiento y reunirá a más de 30 invitados nacionales e internacionales, junto con 200 participantes del sector gastronómico.

Con el lema “Territorio, Memoria y Evolución”, esta edición propone una reflexión sobre las cocinas tradicionales, los saberes ancestrales, los productos locales y las nuevas prácticas de innovación y sostenibilidad que están redefiniendo la gastronomía regional y nacional.

El Congreso es organizado por FENALCO Caldas, con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, FONTUR, la Alcaldía de Manizales, el SENA y diversas entidades del sector. La inscripción al evento es gratuita y cuenta con cupos limitados, orientados a profesionales de la cocina, empresarios, académicos y público interesado en la cultura gastronómica.

Un espacio para el conocimiento y la experiencia

Durante los dos días de programación, el Congreso ofrecerá ponencias especializadas, paneles académicos, talleres prácticos, degustaciones y demostraciones gastronómicas en vivo, distribuidos en torno a tres ejes temáticos:

  • Territorio: ingredientes locales, cocinas campesinas, biodiversidad y tradición.
  • Memoria: raíces culturales, historias culinarias y transmisión de saberes.
  • Evolución: innovación, sostenibilidad y estrategias para ampliar los mercados gastronómicos.

Invitados nacionales e internacionales

Entre los expertos invitados se encuentran reconocidos chefs como David Morera (España), del restaurante Deliri con una estrella Michelin; Sebastián Vargas (Estados Unidos), del restaurante Los Félix con dos estrellas Michelin; Carmen Ángel, de los restaurantes Carmen Medellín y Cartagena; Manuel Mendoza, del restaurante Manuel Cocina (Barranquilla); Pedro Escobar, Jacobo Bonilla y Carlos Contreras, entre otros.

También estarán presentes cocineros locales y portadores de la tradición culinaria del Eje Cafetero, como Verónica Socarrás, quienes compartirán saberes sobre las cocinas del territorio y su relación con la identidad cultural.

Un año clave para la gastronomía local

El II Congreso Gastronómico se realiza en un contexto relevante para la ciudad, recientemente reconocida con el Premio ONU LATAM 2025 en sostenibilidad urbana y postulada a la red de Ciudades Creativas de la Gastronomía de la UNESCO. Estos reconocimientos reflejan el trabajo articulado entre distintos sectores por fortalecer la cultura y el desarrollo económico desde la gastronomía.

El Congreso Gastronómico Ciudad de Manizales 2025 se proyecta como un espacio de encuentro entre tradición y modernidad, en el que la cocina se reafirma como una expresión de identidad, innovación y desarrollo para la región.

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}
SUSCRÍBETE AL Newsletter Revista alternativa

Al inscribirte en la newsletter de Revista Alternativa, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de Revista Alternativa que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.