Riosucio se alista para su cuarta versión del Festival Internacional de Cine- Una vitrina para el talento nacional y regional-5

Riosucio se alista para su cuarta versión del Festival Internacional de Cine: Una vitrina para el talento nacional y regional

El Festival Internacional de Cine de Riosucio (FESTICINERIO) se prepara para su cuarta edición, consolidándose como un espacio vital para la difusión del cine nacional, con un énfasis particular en las producciones de Caldas y la región cafetera. Del 10 al 15 de noviembre, este evento promete reunir una diversa gama de manifestaciones audiovisuales, reafirmando su compromiso con el talento local y la construcción de un tejido gremial sólido en el sector.

“El festival nace por la necesidad de abrir nuevos espacios en el departamento para el cine nacional, especialmente una pantalla para lxs realizadorxs de la región, dado que en ese momento eran escasos los eventos pensados con ese objetivo”, dice Manuel Vélez Arboleda, director y curador del Festival Internacional de Cine de Riosucio.

Por otro lado, el festival ha apostado por un carácter competitivo, premiando los trabajos más destacados a través de jurados especializados y la votación del público. Su programación se complementa con una robusta oferta académica que incluye talleres y charlas con invitados del gremio cinematográfico. Un pilar fundamental del FESTICINERIO es su compromiso social, materializado en una alianza con la organización «Revolución Roja». En cada versión, se ha llevado a cabo un taller dedicado a la donación de copas y toallas reutilizables, superando las 100 copas donadas hasta el momento.

“Es importante hacer parte del ecosistema del cine en el departamento, en un momento donde se produce mucho audiovisual en Colombia. Es bueno hacer parte de la red que muestra esas producciones en las regiones, también es elemental crear un tejido gremial para dar discusiones colectivas frente a muchos que aquejan el sector local”, explica Vélez Arboleda. 

La convocatoria para participar en esta edición del festival está abierta desde el 1 de julio hasta el 31 de agosto, y los realizadores pueden postular sus obras a través de la plataforma FilmFreeway. El festival busca integrar diversas manifestaciones audiovisuales de Colombia, especialmente de Caldas, Quindío, Risaralda, Valle, Antioquia y Tolima.

La selección oficial en competencia de cortometrajes abarca géneros como documental, ficción, experimental, animación y videoclip. Adicionalmente, se presentará una selección fuera de competencia en las categorías de Animación internacional e Historias de Carnaval (sección internacional y nacional). Cada versión del festival contará también con una selección de largometrajes, elegidos por convocatoria cerrada, en consonancia con la curaduría y la visión de la mesa directiva.

El FESTICINERIO otorgará premios a las mejores producciones en cada categoría en competencia, así como menciones de honor a los trabajos destacados. Habrá una selección oficial de cortometrajes en competencia y fuera de competencia, una selección oficial Riosuceña y una selección oficial de largometrajes.

En este link pueden postular sus proyectos:

  • https://filmfreeway.com/FestivaldeCinedeRiosucio
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}
SUSCRÍBETE AL Newsletter Revista alternativa

Al inscribirte en la newsletter de Revista Alternativa, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de Revista Alternativa que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.