El artista manizaleño Ruido de Páramo presentó el pasado 24 de octubre su nuevo sencillo “Benditos los Viejos”, una pieza que rinde homenaje a los ancestros y celebra la fuerza del amor que trasciende generaciones.
Inspirada en el currulao del pacífico colombiano, la canción fusiona guitarras que evocan la marimba de chonta, repiques de cununos, guasá y el bombo paleteado con la potencia del bajo eléctrico y sintetizadores envolventes, sello del sonido folctrónico que caracteriza a Ruido de Páramo.
La obra, que cuenta con la colaboración del artista caleño Como Canuto, entrelaza voces y melodías en una historia de amor y lluvia, uniendo las raíces del folclor con la experimentación sonora contemporánea.
en una historia de amor y lluvia, uniendo las raíces del folclor con la experimentación sonora contemporánea.
“Benditos los Viejos es una canción para agradecer a quienes vinieron antes, a quienes nos enseñaron a amar incluso antes de nacer. Es un diálogo entre lo ancestral y lo moderno, una invitación a reconectarnos con lo natural a través de la música”, afirman Ruido de Páramo y Como Canuto.
El sencillo, que sale bajo el sello de Fauna Futura Récords y se produjo en La Juguetería Estudio Audiovisual; hace parte del álbum Danzar la Niebla, un proyecto que propone un rito folctrónico: un viaje de la ciudad a la montaña, del ruido urbano al ruido orgánico, donde cada nota se convierte en un puente entre la tierra y el espíritu.
Le podemos recomendar:


