SaveClip.App_483468751_18488040394000137_3254352210002239816_n

Afro Caribbean Night: Un encuentro de culturas en Manizales

Texto por: Andrés F. Rivera Motato

Fotos por: Fuego en el Aire y Entropía

La escena alternativa de Manizales sigue evolucionando y expandiéndose. Es por esto que nace Afro Caribbean Night, un evento que busca reconectar la ciudad con los ritmos del reggae y la música afrocaribeña. Para conocer más sobre esta iniciativa, conversamos con Dean Sabir Fariratofe Evachiu, vocalista de Fuego en el Aire, una banda que hoy resurge bajo liderando la organización de este encuentro.

Un evento con raíces y conexiones

El Afro Caribbean Night surge con la intención de fortalecer la escena musical en Manizales, integrando sonidos del reggae, dancehall y salsa. 

«Bueno, el evento Afro Caribbean Night nace con la intención de conectar nuevamente la escena en la ciudad, el reggae también. Al ver que otros grupos se han ido activando, nosotros también queremos dar nuestro granito de arena».

La idea cobró más fuerza tras un encuentro con Vic Contreras, artista de República Dominicana, en el Festival del Encuentro de la Palabra en Riosucio. Esta conexión llevó a la creación de una plataforma en la que los sonidos afrocaribeños pudieran dialogar con el público de Manizales, dándole continuidad a eventos previos organizados por el colectivo Beat Hall, quienes han trabajado en la escena del dancehall en la ciudad.

El resurgimiento de Fuego en el Aire

Fuego en el Aire es una agrupación que ha estado en la escena por varios años, pero que en junio de 2024 decidió reactivar su proyecto con una nueva visión. Dean Sabir explica:

«Desde junio-julio decidimos retomar nuevamente el proyecto, volver a avivar esa candela. Convocamos a varios músicos que han trabajado con nosotros en diferentes procesos, y ahora estamos enfocados en producir, compartir nuestra música y demostrar que en Manizales hay talento».

La banda no solo está componiendo y grabando nuevas canciones, sino que también está consolidando alianzas con colectivos y productores como Entropía, Nativa Records y JL Producciones. Esta red de colaboración es importante para fortalecer tanto la calidad musical como la gestión cultural en la ciudad.

Proyección y expectativas

El evento Afro Caribbean Night tiene un doble objetivo: por un lado, busca fortalecer la escena del reggae y la música afrocaribeña en la ciudad; por otro, pretende llevar a Fuego en el Aire como un referente en la producción de eventos en la ciudad. En palabras de su vocalista:

«Queremos mostrarle a la ciudad que estamos haciendo un nuevo trabajo, que tenemos una red de contactos culturales muy efectiva y que podemos ser referentes en la producción de este tipo de eventos. También buscamos generar alianzas entre artistas y espacios culturales».

El evento se llevará a cabo en Vinilo, un espacio que ha acogido diversas expresiones musicales en la ciudad. La expectativa es lograr una gran asistencia y posicionar el Afro Caribbean Night como una cita recurrente para los amantes del reggae y la música alternativa.

Uno de los puntos clave de esta conversación fue la necesidad de abrir más espacios para la diversidad musical en la ciudad. Para Dean Sabir, la juventud y el ambiente universitario de Manizales hacen que este tipo de eventos sean fundamentales:

«Al ser una ciudad tan juvenil, se generan dinámicas socioculturales muy fuertes que están alineadas con el campus universitario y con quienes vienen de fuera. Es importante que haya variedad musical, que cada persona pueda encontrar un espacio donde se sienta representada».

«Al ser una ciudad tan juvenil, se generan dinámicas socioculturales muy fuertes que están alineadas con el campus universitario y con quienes vienen de fuera. Es importante que haya variedad musical, que cada persona pueda encontrar un espacio donde se sienta representada».

Además, recalca la importancia de la interculturalidad dentro de la música y el papel que juegan estos eventos en la formación de una escena sólida. En una ciudad donde los géneros comerciales predominan en la oferta musical, el Afro Caribbean Night se presenta como una alternativa fresca y necesaria.El Afro Caribbean Night no solo es un encuentro musical, sino una declaración de intenciones: construir comunidad, fortalecer la gestión cultural y demostrar que Manizales tiene el potencial para ser un epicentro de este tipo de música. Con iniciativas como esta, se abren nuevas posibilidades para artistas y públicos que buscan algo diferente, manteniendo viva la esencia del reggae y la música afrocaribeña en la ciudad.

Te puede interesar:

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}
SUSCRÍBETE AL Newsletter Revista alternativa

Al inscribirte en la newsletter de Revista Alternativa, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de Revista Alternativa que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.