Minga al Parque, seis versiones de una resistencia

En la comuna San José, en Manizales, existe una pequeña barricada que resiste más que telaraña en canción infantil. Una fortaleza que se opone al poder y a los modelos capitalistas, desde prácticas transformadoras, sostenibles, ecológicas y dignas. Una comunidad que engendra una revolución a través de la memoria y el rescate de las prácticas ancestrales […]

Biocultural: un colectivo que lucha por el cambio cromático de Manizales

En las últimas décadas, los artistas han despertado el interés de entrar al debate global del cambio climático y la sostenibilidad a través de sus obras. Este fenómeno también contagia a Manizales y se encarna en el colectivo Biocultural, el cual usa el arte como un instrumento para construir ciudad.  Texto por: Tatiana Guerrero Fotos: […]

El ilustre Hómez

Texto e ilustraciones: Juan Carlos Hómez Más conocido en el mundo de la caricatura como Hómez, Juan Carlos es un diseñador visual, egresado de la Universidad de Caldas. Mi inclinación por la caricatura y el dibujo tiene sus antecedentes en los matachos que trazaba en las páginas traseras de mis cuadernos, y en los intentos […]

El ecosistema audiovisual que deforma públicos en Manizales

Mientras en la literatura el Quijote intenta vencer las aspas de un molino con una lanza, en una pequeña ciudad llamada Manizales, un ecosistema audiovisual lucha a través del cine contra la actual crisis cultural e insta a los espectadores a lograr lo que parece imposible: derrotar las fronteras sociales y geográficas, caminar hacia la […]

La Danza de los Sonidos Extremos: Segundo día del Grita 2022

La segunda fecha de las ediciones del festival Grita, es una ceremonia amenizada por los sonidos extremos. El domingo en Expoferias se disfrutó de lo mejor del metal, que invitó a la audiencia a vivir la música a través del headbanging y el mosh pit.

Un grito que vuelve al escenario: Festival Grita 2022

El rumor de la música vuelve a Manizales con su fuerza y estridencia característica. Después de dos años de ausencia, El festival Grita vuelve a la presencialidad en medio de una celebración que nos invita al disfrute, la comunión y la buena vibra.

Grita Fest 2022: 15 años, 15 datos a resaltar

Texto por: Ingrid Lemir El festival más importante del occidente colombiano, el Grita Fest, regresa a la presencialidad este fin de semana para continuar poniendo a Manizales en el mapa musical y cultural del país y del mundo. Este 15 y 16 de octubre, el público alternativo de la región será testigo de un escenario […]

El Festival Grita vuelve a la tarima para celebrar sus 15 años

Después de dos años de incertidumbre en los espectáculos musicales, este año, el Festival Grita regresa a su formato en vivo. “Volvemos con todo el ánimo, con todas las ganas y con todas las expectativas desde equipo productor y sentimos que el público está en la misma tónica después de ver la reacción en redes […]

Seamos todos: Seamos teatro

El emblemático y majestuoso Festival Internacional de Teatro de Manizales FITM, llega a su edición número 54, y con esta, la invitación a todo el público manizaleño de hacer parte de la fiesta teatral desde las calles, desde las salas de teatro y los espacios académicos, donde contrastes como la violencia y la paz, el feminismo, y las voces de las víctimas resurgen en la escena, prometiendo una roda de espectáculos progresistas, con temáticas contemporáneas y más cercanas a las realidades de nuestro mundo.

Entre Luces y Sombras

Texto y fotografías por Juan David Rivera Sobre vivir en el presente, con todas las dudas hacia lo que pueda pasar y con todos los miedos heredados de lo que ya ha pasado, de el espacio negativo que se roba el protagonismo del contexto e invita a leer la fotografía de distintas maneras hasta poder […]

No Te Va Gustar llega con su LUZ por primera vez a Manizales

Los amantes del rock suramericano se han reencontrado este año con sus bandas favoritas en los escenarios. Esta vez, el turno es para NTVG, la banda uruguaya que vuelve a tierras colombianas y por primera vez a las montañas de Manizales con su gira internacional “LUZ”, promocional de su más reciente álbum.

El cadáver viajero

«El cadáver viajero es una pieza procesual de base documental y performativa diseñada y desarrollada por los artistas Bruno Sandstede y Abel Azcona. Durante los años 2020 y 2021, estos acompañaron a Raúl Carvajal Pérez en los últimos meses de denuncia y reivindicación de una larga protesta de más de diez años de duración, en los que Carvajal se instaló junto al cadáver de su hijo, asesinado por negarse a participar en la red de falsos positivos detonada por el régimen uribista. Como venganza a su negativa, Raúl Antonio Carvajal fue asesinado y desde entonces su padre reivindica, mediante instalaciones documentales y con el propio cuerpo presente, reconocimiento y reparación.

SUSCRÍBETE AL Newsletter Revista alternativa

Al inscribirte en la newsletter de Revista Alternativa, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de Revista Alternativa que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.