Especial paz y posconflicto. Segunda parte: Participación política

El acuerdo de paz firmado el 11 de noviembre de 2016, estableció proponer una alianza estructural a diferentes elementos constituyentes del conflicto armado que ha perpetuado una violencia aclimatada en el territorio colombiano, buscando reformas y modificaciones en aspectos como la sustitución de cultivos, la justicia, la verdad, reformas rurales, la reparación, la reincorporación y la participación política. Este último factor que propone analizar la forma en la que opera la democracia en Colombia, relaciona elementos como la intervención de la oposición, la presencia del Partido Farc dentro de la política y el debate de garantías. Conozca aquí un panorama de la participación política en los acuerdos de paz en tiempos de posconflicto.

Manizales, la ciudad de los cielos abiertos

Gracias a las montañas que enmarcan la ciudad, las hermosas vistas, el clima y la amabilidad de la gente, Manizales es la ciudad de las puertas abiertas, pero hoy la capital caldense también es la ciudad de los cielos abiertos con el Primer Encuentro de Parapente para celebrar sus 171 años.

Feria Internacional de Cine de Manizales

Texto por: Stefanny Gutiérrez Duque. Imágenes: Cortesía de FICMA. Del 24 al 30 de octubre tendrá lugar la Feria Internacional de Cine de Manizales (FICMA). A través de escenarios virtuales, televisivos, radiales y en el espacio público, la feria contará con más de 30 intervenciones gratuitas entre series documentales, fotográficas y películas de distintas nacionalidades, […]

Moth: la polilla que acecha en la oscuridad

Texto por: Mauricio Aristizábal.Fotos: Cortesía de MOTH, Lania Lex, Sesiones Grita. «Es un recordatorio del infortunio que nos habla en silencio y que parece que nos observa con ojos vigilantes, buscando la nostalgia, el deseo y la necesidad de exteriorizar sensaciones». Las polillas son seres nocturnos que están en busca de la luz, pero la […]

«SOUL», por Melanie Espitia Diossa

Fotografías por: Melanie Espitia Diossa. Texto por: Jonny Carvato. «Polvo de estrellas configuran nuestro ser, nada más bello que el universo, nada más bello que nuestras almas». Melanie Espitia Diossa es una fotógrafa manizaleña con una amplia experiencia en su oficio, desempeñándose como docente, camarógrafa freelance y directora de fotografía. Su trayectoria fotográfica inició desde […]

Desde pollo jugando frisbee

El #ultimate llegó a Manizales alrededor del año 2006 pero «en una ciudad en la que solo se quiere jugar fútbol, fue muy complicado volver masivo este deporte. Ni los padres ni la ciudad le querían dar la oportunidad a esta disciplina y podría decirse que hasta la miraban con desconfianza».
Este es un recorrido por la historia del esta disciplina en el país a través de la historia de Daniel Montoya, un manizaleño que actualmente es parte Selección Colombia Mayores de Ultimate y se está preparando para el Mundial de Holanda.

Maestro de las lomas, cumpleaños de Manizales a ritmo de rap

Texto por: Stefanny Gutiérrez Duque. Fotografías por: Andrés C. Valencia. El beat suena y los MC captan instintivamente el ritmo. Con micrófonos en mano se desplazan por el escenario mientras en sus pensamientos buscan las palabras adecuadas para responder como se debe: con golpes de rimas. Para quienes acuden a estas batallas no hay nada […]

El ilustre Jhon James Marín

Dibujos de: Jhon James Marín Vizcaíno. Jhon James Marín Vizcaíno es un artista plástico manizaleño cuya curiosidad lo ha llevado  hacia la exploración de la estética del miedo. Nunca pensó tener una formación como artista, pero, como afirma: «Desde que tengo memoria siempre me ha gustado dibujar y una cosa llevo a la otra». Actualmente, […]

«Proyecto ciego», un mundo fotografiado por invidentes

Texto por: Stefanny Gutiérrez Duque.Fotografías por: Cortesía de Proyecto Ciego. «Creo que no nos quedamos ciegos, creo que estamos ciegos, ciegos que ven, ciegos que, viendo, no ven». Ensayo sobre la ceguera – José Saramago. Todos los días abrimos los ojos en un acto inconsciente y damos por sentado la luz reflejada en el mundo. […]

«Ese hombre me daba más amor que comida»

El ejercicio de la prostitución es uno de los oficios más antiguos, tiene registros desde el siglo XVIII a. e. c., en la antigua Mesopotamia, pero sigue rodeado de tabúes y de doble moral. En Alternativa nos adentramos en la historias de una trabajadora sexual en su día a día.

El ilustre Dr. Mala Línea

Dr. Mala Línea (como le gusta que le llamen cuando de ilustración y dibujo se trata). Mateo Quintero es un artista plástico manizaleño que busca marcar a través de sus dibujos e ilustraciones un estilo irreverente y salido de lo académico, siempre tratando de generar sentimientos positivos o negativos.

Festival Internacional de Teatro de Manizales: La virtualidad es el escenario

Del 6 al 12 de octubre Manizales se reviste de magia con el Festival Internacional de Teatro de Manizales, esta vez desde el escenario virtual. Uno de los festivales de teatro más emblemáticos de América Latina vuelve a escena con una programación diversa y al alcance de todos los amantes de las artes escénicas. La 52ª versión del evento teatral más icónico de la ciudad, nos ofrece el encanto de un gran repertorio que cobija a más de 50 agrupaciones artísticas nacionales e internacionales, llegando a otros públicos y traspasando fronteras a través de las plataformas digitales, donde se proyecta el mejor talento del teatro colombiano y se rinde un homenaje al teatro latinoamericano. Conozca aquí detalles del evento.

SUSCRÍBETE AL Newsletter Revista alternativa

Al inscribirte en la newsletter de Revista Alternativa, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de Revista Alternativa que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.