la “Traición” recreada en teatro

[vc_row][vc_column][vc_gallery interval=»3″ images=»6183,6182,6181,6180,6179″ img_size=»full»][/vc_column][/vc_row]
Caranguejo Overdrive: Devorar y ser devorado al ritmo del Rock.

[vc_row][vc_column][vc_gallery interval=»3″ images=»6142,6141,6140,6139,6138,6137″ img_size=»full»][/vc_column][/vc_row]
La revolución y la fe inauguran el Festival de Teatro Manizales

Hace exactamente 50 años, en 1966 en las medianas montañas de San Vicente de Chucurí, en Santander, murió el sacerdote Camilo Torres en medio del conflicto armado como líder del estandarte de la revolución. Mientras la guerra continuaba sumando muertes por parte del estado y las guerrillas, ese mismo año en otra latitud de Colombia, […]
Robinson en la casa de Asterión

[vc_row][vc_column][vc_gallery interval=»3″ images=»6132,6131,6130,6129,6128,6126″ img_size=»full»][/vc_column][/vc_row]
FICMA: Una perspectiva estética al conflicto armado en Colombia

Bajo el marco del séptimo Festival Internacional de Cine de Manizales (FICMA), pudimos apreciar, entre otras cosas, películas colombianas que visibilizan aquellas guerras silenciosas, las cuales en muchas ocasiones, pasamos por alto. Texto por: Paula Vasquez Ilustración por: Jhon James Marin Entre aquellas películas sobresalieron: “Las tetas de mi madre”, una película del 2015 dirigida por Carlos […]
Slackline: El arte de flotar

[vc_row][vc_column][vc_gallery interval=»3″ images=»5874,5873,5872,5871,5870,5868,5867,5866,5865,5864,5863,5862″ img_size=»full»][/vc_column][/vc_row]
Slackline: El arte de flotar

Pasos para flotar: Conseguir una cinta elástica de nylon o poliéster con un ancho de 5 centímetros. Enganchar la cinta entre dos puntos fijos (pueden ser dos árboles), y tensarla. Comenzar a hacer slackline. Fotografías: Lania Lex El slackline consiste principalmente en el equilibrio; al tensar la cinta entre dos puntos, lo que queda es […]
Encuentros en el cine: Iniciativas de inclusión a través del arte

La industria del cine se ha logrado colar en el computador, el televisor y la tradicional pantalla grande. Sin embargo, acceder al material fílmico variado parece un chiste de mal gusto: está la cartelera que desborda sangre, balas, o historias rosadas de amor. También se mueven cine foros online, salas independientes de cine, cineclubes y […]
Un encuentro en torno a la intimidad, familia y sexualidad

En las sociedades laicas la definición de familia se ha alejado de la figura tradicional hegemónica y religiosa, motivo por el cual se ha generado discriminación por parte de movimientos políticos y grupos religiosos en contra de otros modelos de familia que son reconocidas por el estado, entre ellas las familias monoparentales, consanguíneas, de padres […]
I Festival de Música CiMa: Sonidos que conmueven y evocan un recuerdo

Cuando todos los manizaleños nos preparábamos este mes para disfrutar de los eventos ya conocidos como el Festival Internacional de Cine de Manizales, la Feria del Libro y el Festival Internacional de Teatro, aparece en la programación cultural algo llamado Festival Internacional de Música CiMa, para ser más exactos. CiMa quiere decir ciudad de Manizales, […]
El Petronio Álvarez, una fiesta afro-pacífica de memoria cultural

En Colombia existe una fiesta en la que las marimbas, los colores de la vestimenta afro, el arte del Pacífico, y el olor del arroz con coco y el encocado de toyo se toman cada año a Cali en el mes de agosto: El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez. Por una semana la […]
Los Compadres Recerdos, precursores del Reggaetón Core

ADVERTENCIA El contenido que está a punto de leer y las canciones de esta banda bogotana pueden ser un ‘batazo en la cabeza’ para personas sensibles o puristas musicales. Si usted es un fundamentalista respecto a la música absténgase de escuchar temas como ‘Culo’, ‘Fiesta Recerda’, ‘Pipí Reventado’, ‘Salsa Prohibida’ o ‘Metalera Sin Culo Con […]