Carrozas de Nariño para descolonizar la Feria de Manizales

La Feria de Manizales empezó a trabajar este año para renovarse, y entre sus nuevos atractivos trajo carrozas típicas de los carnavales de Pasto para el desfile de las naciones.
Manizales pintó por la verdad

Colectivos artísticos, grafiteros y ciudadanos se reunieron el pasado 19 de enero para pintar en las paredes de la Avenida Gilberto Alzate Avendaño con la frase “las cuchas tienen razón”. El mural, que se está realizando también en distintas ciudades del país, es una muestra de solidaridad con las madres buscadoras de Medellín.
Downtown Extremo: Manizales se convierte en pista de carreras

Gotas de sudor se deslizan por las pieles de poros abiertos de los 45 riders, con una ambivalencia si se debía a los nervios o la aridez del cielo completamente despejado. A pesar de las ondas de calor que rebotan contra la acera, muchos de los competidores siguen enfocados, de pie frente al punto de partida.
Un Recorrido por la Cultura Cafetera en el Corazón de Chinchiná

A 18 kilómetros de Manizales, la capital de Caldas, se encuentra Chinchiná, un municipio que relata su historia no solo con palabras, sino a través de sus fachadas coloridas, balcones de madera y calles empedradas. Este pequeño enclave cafetero, rodeado de montañas y bañado por el sol tibio de la mañana, fue también el lugar donde Colombia vio nacer su primera planta de energía eléctrica, un hecho que marcó un antes y un después para el desarrollo de la región. Desde entonces, la electricidad aquí es como el café: un impulso vital, presente en cada casa, en cada esquina. Basta con entrar en cualquier café de Chinchiná para sentir esa conexión particular: el sonido de las tazas al chocar, el aroma fuerte del café molido y las voces en tertulia, mientras los más experimentados preparan con esmero un tinto que, como dicen allí, solo puede entenderse si se prueba en estas tierras.
El sector cultural tendrá el segundo presupuesto más alto de su historia, pese al hundimiento de la Ley de Financiamiento

Pese al hundimiento de la Ley de Financiamiento en el Congreso de la República, en diciembre del año anterior, el ministro de las Culturas, Juan David Correa, anunció que el sector cultura contará con un presupuesto de $1.09 billones.
Husky: Como un lobo aullando rimas literarias

En las esquinas de Manizales, entre el concreto y las voces anónimas que se pierden en el bullicio de los barrios, emerge Husky, un rapero que con su voz suelta palabras como un lobo solitario que aúlla rimas cargadas de literatura. Su nombre es Camilo Echeverri, no es solo un artista urbano; es también licenciado en Lenguas Modernas y un gestor cultural comprometido con su entorno y la comunidad de jóvenes que representa.
Con 4.000 asistentes en el Salmona, se instala un nuevo eje de programación en la Feria de Manizales

La Feria en el Salmona fue un evento realizado en el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona durante la versión 68 de la Feria de Manizales, concluyó con una jornada cargada de arte, cultura y memorias compartidas. Este espacio, que por primera vez integró formalmente a la Universidad de Caldas en la programación de la feria, demostró ser un puente entre lo académico, lo artístico y lo comunitario, dejando un impacto en los más de 4.000 asistentes que disfrutaron de su variada oferta.
Los emprendimientos y el Hiphop destacaron en el tercer día de la Feria en el Salmona

El tercer día de la Feria en el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona fue un espacio que combinó actividades culturales, artísticas, familiares y educativas, destacándose como un impulso para estudiantes, egresados y sus parientes. Otro de los objetivos que tiene esta iniciativa es promover los emprendimientos locales, dinamizar la economía y fortalecer los vínculos con su comunidad universitaria.
Cultura y diversión para las familias en la Feria del Salmona

El segundo día de actividades en el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona se destacó por una rica variedad de propuestas culturales y artísticas para todos los gustos, enmarcadas en la 68ª Feria de Manizales. Desde temprano, los asistentes disfrutaron de exposiciones, muestras gastronómicas y la feria de emprendimientos UCaldas.
Las barras se apoderan de las lomas

Entre la neblina y la ventisca que circuló en medio de las montañas, Manizales recibió así al Festival Hip Hop. Los bajos retumbaron, haciendo temblar el suelo inundado por charcos de la lluvia imparable. A pesar del frío que acalambró hasta los huesos a los asistentes del evento, se sintió el calor de los artistas, cuyas barras los mantuvo en pie.
Con un aforo de 1.500 personas culminó el primer día de Feria en el Salmona

El Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona vivió ayer una jornada inaugural inolvidable como parte de la 68° Feria de Manizales, un evento diseñado para destacar el arte, la cultura y la identidad manizaleña. Con una asistencia de más de 1500 personas, locales y turistas disfrutaron de una programación diversa que dejó en alto el nombre de uno de los patrimonios arquitectónicos más importantes de la ciudad.
Móntese a la Chiva porque comienza la Feria Cultural en el Salmona

Este miércoles 8 de enero, el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona abrirá sus puertas para dar inicio a la Feria en el Salmona, un espacio que, durante cuatro días, ofrecerá a locales y turistas la oportunidad de conocer uno de los patrimonios arquitectónicos más importantes de la ciudad. La programación está diseñada para destacar el arte, las exposiciones, la cultura y todo aquello que representa la identidad manizaleña.