Prohibido suicidarse en primavera: un clásico controversial urgente en Manizales

El estatus de clásico de una obra se reafirma cada vez que una nueva audiencia con su visión la refresca y reconoce su relevancia presente, su actualidad.
Revista Alternativa viajó por la Vitrina Turística de ANATO 2025

Desde su nacimiento, Revista Alternativa entendió que el turismo es más que moverse de un lugar a otro: es cultura, es historia, es identidad. En cada viaje, en cada experiencia, en cada relato de quienes construyen destinos, el turismo se convierte en un puente entre mundos. Con esa convicción, la revista estuvo presente en la Vitrina Turística de ANATO 2025, el evento más importante del sector en Colombia, donde la diversidad del país y del mundo se encontraron en un solo espacio.
Las hijas del Rock, una nueva generación en la escena musical

Manizales es una ciudad donde el rock ha dejado huella gracias a sus bandas, festivales y el esfuerzo de quienes mantienen vivo el género. Ante una realidad dominada por hombres, tres personas decidieron cambiar las reglas del juego. Así nace Las Hijas del Rock, un proyecto ejecutado en las casas de cultura de la ciudad, reuniendo a mujeres de diferentes barrios y generaciones bajo un mismo ideal: abrir caminos para las chicas en la escena rockera.
«Armero Volver al Mapa»: Un libro para preservar la memoria histórica del municipio

Editado por el sello MiCASa, del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, el libro Armero Volver al Mapa tiene como objetivo rescatar y reforzar la memoria histórica y cultural de la desaparecida ciudad de Armero, que fue sepultada por la avalancha del Nevado del Ruiz en 1985. La publicación, de acceso gratuito, rinde homenaje a las víctimas de esta tragedia que marcó un hito en la historia de Colombia.
“Coroncoro”, la clásica canción de bullarengue es reversionada por Estados Alterados

Juana Emilia Herrera García, más conocida como “Niña Emilia”, fue una importante cantante y compositora de bullerengue; oriunda del corregimiento de Evitar, Mahates en el departamento de Bolívar, Colombia y solo hasta el año 1985, cercana a los 50 años de edad, se daría a conocer a través de su primera producción musical como solista […]
Medellín, con sus bordes al límite

Texto y fotografías: Luis Cardona Soy Luis Felipe Cardona Monsalve, nacido en Medellín en 1980. Arquitecto de profesión, mi pasión por la contemplación de la naturaleza y la ciudad me ha llevado a investigar los fenómenos que como seres humanos generamos en el planeta. Este interés me ha impulsado a explorar las huellas que dejamos […]
La escena de techno de Manizales se une a través de Nebulosa Fest

En Manizales surge una propuesta que busca transformar la cultura del Techno de la ciudad. Nebulosa Orion Arts y Matechno, junto con los colectivos Clandestino, Groove Style, TechnoNight, TF (Popayán) y Crucial Frequency, se han unido para crear un evento que se realizará el sábado 16 de noviembre, que no solo celebra la música, sino también la unión y la fraternidad en la escena.
Monster Cyclone: código, sonido y memoria

Texto por: Tatiana Guerrero Fotografías: Alejandro Jiménez – Felipe Rincón Santiago Rubio López, conocido artísticamente como Monster Cyclone, presentó en la Universidad de Manizales su concierto-performance titulado Códigos de Luz, un nombre que nació de una propuesta generada por la robótica de ChatGPT. Sin embargo, la esencia del espectáculo estuvo impregnada de una profunda humanidad. […]
Taller de Fotografía y Narrativa Visual: Capturando la Esencia Cultural del Territorio Caldense con Andrés C. Valencia

La fotografía es mucho más que un registro de imágenes: es una herramienta poderosa para contar historias, preservar tradiciones y fortalecer la identidad cultural. Con este propósito, se llevará a cabo un taller de fotografía básica y narrativa visual en las seis subregiones del departamento de Caldas, dirigido a agentes culturales, gestores, artistas y sabedores […]
Cocinando con los piratas de la cerveza artesanal

Texto por Andres Felipe Rivera Motato Fotos por Andres C. Valencia El auge de la cerveza artesanal en Colombia es una marea que va tomando fuerza, desde las montañas del Eje Cafetero hasta las costas del Caribe. En una tierra de bebedores apasionados por la cerveza, donde el consumo promedio roza los 49.9 litros anuales, estas cervezas […]
Riosucio inicia una nueva edición del Festival Internacional de Cine

Del 11 al 16 de noviembre, el municipio de Riosucio, Caldas, es el epicentro del cine independiente en Colombia con la celebración de su Festival Internacional de Cine. Bajo la dirección de Manuel Vélez Arboleda, egresado del programa de Artes Plásticas de la Universidad de Caldas, el festival invita a la comunidad a disfrutar de seis días dedicados a la animación, el documental, la ficción y el cine experimental, reuniendo una selección de cortometrajes y largometrajes nacionales e internacionales.
Este viernes el cine caldense estará en pantalla grande en Manizales con los Relatos Regionales

El Consejo departamental de Cinematografía de Caldas pone en marcha la iniciativa de proyección de cortometrajes ganadores de la convocatoria «Relatos Regionales” del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico FDC en Caldas. Esta proyección es apoyada por la Gobernación de Caldas y la Secretaría de Cultura y se realizará en una jornada especial el próximo 15 de noviembre en la sala de All Cine Manizales, ubicada en el Centro Comercial Cable Plaza, con entrada gratuita.