Ganadores Convocarte 2023

Convocatoria ConvocArte 2023- primer semestre, es un proyecto que busca impulsar y apalancar las diferentes expresiones artísticas y culturales de la ciudad, orientadas a la formación de públicos, desarrollo de bienes y servicios y cualificación de los agentes culturales. Esta iniciativa estuvo dirigida a personas jurídicas y naturales que deseen recibir apoyo económico para sus […]

Fête de la Musique 2023 / Polifonías para la Paz

La Alianza Francesa de Manizales, se complace en anunciar que realizará la décimo tercera versiónla Fête de la Musique/ Fiesta de la Música de Manizales el próximo sábado 24 de junio del presenteaño. Con el lema, Polifonías para la Paz , este año, la FDLM contará con la participación de 10propuestas musicales, emergentes y de […]

El ilustre Mr. Serranovski

Felipe Serrano, más conocido como Mr. Serranovski, es artista e ilustrador colombiano. A través de la parodia y la exageración de ciertos aspectos formales inherentes al mundo contemporáneo, Mr. Serranovski realiza obras que pueden verse como retratos de la sociedad actual.

Don Julio, un legendario de la Galemba

Texto: Tatiana Guerrero Fotografías: Andrés Valencia, Tatiana Guerrero y Juliana Usamá “Hoy se inicia el traslado del Mercado a las Nuevas Galerías”. De esta manera, el periódico La Patria anunció el 16 de diciembre de 1951 la llegada de cientos de vendedores a su nuevo hogar: El Centro Galerías Plaza de Mercado, ubicado en la […]

Fotogramas de empatía

«Con la escritura y la imagen busco generar la empatía de las sociedades privilegiadas hacia aquellas comunidades que son vulneradas y discriminadas».

Arte, un antídoto para la realidad

Alternativa lleva en sus hombros una década, subvirtiendo las viejas fórmulas para informar. Las comunidades, el turismo regional, el trabajo comunitario y las apuestas locales y artísticas han marcado nuestra agenda y son una brújula en nuestro proceso creativo.

Tata Ceballos: Un luthier made in Manizales

Es probable que en Manizales se levante una piedra y salga un comerciante, un político, un cura y por qué no, un luthier. Esos artesanos de la madera y las cuerdas, que parecen dioses creando instrumentos a su imagen y semejanza con una dosis de perfección.

Campografías

Texto y fotografías: Jessica Arcila Orrego «Todo paisaje es construido por quien lo mira, es un encuadre. Existe como interacción. Es, sobre todo, una creencia». Soy reportera gráfica e investigadora con más de nueve años de experiencia en la fotografía. Licenciada en Español y Literatura de la UTP, además me he desempeñado como reportera para […]

La Paz que no se hace trizas y saca risas

Texto: Tatiana Guerrero Fotos: Juan David Rivera En el año 421 a.c. Aristofanes, principal exponente del género cómico, escribió la comedia titulada La Paz. Después de más de 20 siglos de ese hito, esta obra maestra cobra vigencia para una cofradía de artistas, quienes retomaron el clásico para adaptarlo a las crisis que atraviesa Colombia. […]

La Cuchilla del Salado, colonizando el turismo de Manizales

La vereda Cuchilla del Salado se empeña en hacer perenne su nombre en la capital caldense. Desde hace más de un siglo viene cosechando méritos para que en los libros de historia y en la memoria de los foráneos y lugareños su legado no desaparezca. Texto: Tatiana Guerrero Fotografías: Juan Carlos Hómez, Tatiana Guerrero, Asociación […]

Inopia, la lucha por el presente

Inopia es una banda de punk que nació hace 3 años en Manizales. Se caracteriza por una propuesta musical con un fuerte componente político inmerso en sus letras, en las cuales se narran problemáticas de nuestro país: el asesinato de líderes sociales, la violencia basada en género, las ejecuciones extrajudiciales, entre otras.

SUSCRÍBETE AL Newsletter Revista alternativa

Al inscribirte en la newsletter de Revista Alternativa, aceptas recibir comunicaciones electrónicas de Revista Alternativa que en ocasiones pueden contener publicidad o contenido patrocinado.