Sesiones Grita

Conozca el panorama del evento y las agrupaciones que hacen parte de este encuentro virtual, una versión alternativa para salir de la rutina con el mejor talento local en la tarima digital.
Sujetos a la hiperconectividad y al encuentro mediado por las pantallas y las plataformas digitales, el festival de rock y música alternativa más emblemático de la ciudad de Manizales, trae para este año una propuesta alterna que reúne lo mejor del talento local. Sesiones Grita es un evento virtual donde la cultura musical encuentra una motivación más fuerte para sentir y vibrar, dejando de lado los hechos circunstanciales que nos distancian de una experiencia artística de cuerpo presente.
Doble Uyecá: los «jazzeros» que rapean

WYK es una banda bogotana que fusiona principalmente jazz, rap y funk. Fueron invitados al Estéreo Picnic de este año, pero la pandemia les obligó a aplazar esa gran oportunidad. Hoy el baterista manizaleño Juan Pablo Arias hace parte de sus filas con una formación compuesta por dos baterías, un bajo, teclado y sintetizador, y la voz principal. Acaban de grabar el video clip de la canción «El Débil» y esperan hacer giras nacionales para contagiar con sus pegajosas notas a más personas.
La ilustre Soma Difusa

Texto por: Valentina Santos.Ilustraciones: Soma Difusa. Laura Ortiz Hernández, conocida en Instagram como Soma Difusa, es una ilustradora y muralista bogotana que siempre se ha interesado por el dibujo, desde que era pequeña dibujaba y supo que era hacia las artes que debía inclinarse. Estudió diseño gráfico en la Universidad Nacional y allí conoció la […]
Sikumanday, conectados al corazón de la tierra

Sikumanday es más que un grupo dedicado a la música andina, es un movimiento social que evoca los sonidos de Los Andes llevando la tradición andina en su corazón.
Este año esta agrupación participó en la 10ª versión de las Fiesta de la Música de Manizales, llevando a través de sus sonidos, símbolos y letras, un mensaje de para respetar a la madre tierra y la naturaleza.
Las artes circenses en el escenario digital. Virtual Varieté 2020

La Varieté de Circo de Manizales es un evento realizado en conmemoración del Día Mundial del Circo que se celebra en el mes de abril. Este año la escena circense de la ciudad no fue ajena a los requerimientos y ajustes de los espectáculos públicos, realizándose así desde el escenario digital. Acróbatas, malabaristas, payasos, magos, bailarines y demás artistas de las artes circenses se reunieron en esta nueva versión, llevando risas e instantes de magia y contemplación a las familias a través de la pantalla.
La ilustre María José Guzmán

La ilustre de esta semana es María José Guzmán, quien resalta sus ilustraciones a través de colores brillantes, fuertes, tal cual como la actitud de mujeres empoderadas que no se quedan calladas, arriesgadas y con mucha personalidad.
Lo que extrañamos no es la normalidad

Opinión por: Stefanny Gutiérrez Duque. Ilustraciones de: Manuela Jaramillo. Sin duda, el 2020 ha sido el año más estrepitoso que hemos conocido. Lo es para quienes no hemos vivido lo suficiente para recordar tiempos peores. No hemos escuchado el silencio inhumano que viene después del estallido de una bomba durante una guerra mundial; no hemos […]
Eva Crawford: El arte en defensa de la diversidad sexual

Eva Crawford es una artista Drag Queen acreedora del título “Reina del Orgullo LGTBI+ 2020”. La actriz y bailarina emplea su talento en defensa de los derechos de les disidentes de género y de las diversidades sexuales en general. A través de sus performances, la artista se ha convertido en una portavoz que lucha contra la discriminación, abriendo espacios de inclusión para la comunidad LGTBI+.
Las mujeres en zapatos masculinos

Texto por: Valentina Santos.Imágenes: Cortesía de Ana María Mesa. Ana Maria Mesa es una escritora y docente universitaria manizaleña, quien luego de estudiar Administración de Negocios en la Universidad Eafit en Medellín, dirigió una emisora, comenzó a hacer radio y se abrió paso en el camino del periodismo. Ana cuenta que creció en un entorno […]
Los Viruta, voces de resistencia

Los sonidos de Los Viruta son una voz de protesta y resistencia ante los tiempos socialmente tan difíciles por los que pasa el país. Este año hicieron parte de la 10ª versión de la Fête de la Musique y su apuesta en el escenario tuvo grandes dosis de sátira y crítica en un lenguaje teatral y simbólico que trascienden la frontera entre la música y el teatro.
Ballet Triádico de Christian Rubot

Christian Rubot es un fotógrafo manizaleño cuya pasión por la fotografía nace de la curiosidad por el proceso químico de las cámaras análogas. «Desde ahí nació un amor tan grande… que me hizo abandonar una carrera de administración de empresas y hacer esta apuesta». Cristian ha trabajado como fotógrafo en ciudades como Bogotá y Medellín […]
El ilustre Santiago Orozco

El Ilustre de esta semana es Santiago Orozco, un artista manizaleño que a través de sus creaciones aborda la representación realista. Orozco involucra diferentes personajes y el instante de acción que acontece para ellos: personajes quienes en su mayoría se encuentran en un plano abstraído de lo cotidiano, sufriendo así una alteración donde el artista manipula su estado de realidad.